Infraestructuras y Servicios

Portobello pone a la venta Inacua, la compañía de centros deportivos de Serveo

  • KPMG pilota el proceso de desinversión de un negocio no estratégico para la compañía
  • Inacua cuenta con 11 centros en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Murcia o Granada
Centro deportivo de Inacua en Torrejón de Ardoz

Javier Mesones

Serveo, el grupo de servicios de infraestructuras propiedad del fondo español Portobello, ha puesto a la venta su filial Inacua, especializada en la gestión de centros deportivos en España. La compañía lideran Ignacio Mataix, como presidente, y Salvador Urquía, como consejero delegado, cuenta como asesor para este proceso con KPMG, según indican fuentes al tanto de la operación.

Serveo está testando el apetito del mercado por un negocio al alza y que no es prioritario en su estrategia de crecimiento, focalizada en el desarrollo de los servicios de 'facility management' e industriales. En este sentido, el grupo, que ha declinado hacer comentarios, está abierto a desinvertir en aquellos negocios que quedan fuera de estas actividades, si bien por ahora no hay decisiones formales de venta.

La posible desinversión de Inacua, gestora integral de centros deportivos desde 2004, sale en un momento en el que el sector del fitness está en pleno auge de operaciones corporativas. No en vano, hace escasos días VivaGym, controlada por Providence, anunció la compra de Altafit y el pasado verano hizo lo propio con Smartfit.

Inacua cuenta en la actualidad con 11 centros deportivos bajo la modalidad de concesión distribuidos en distintas localidades de España. De ellos, tres se ubican en la Comunidad de Madrid (dos en Alcorcón y uno en Torrejón de Ardoz) y uno en Málaga, Murcia, Zaragoza, Andratx (Mallorca), L'Arboç (Tarragona), Sant Quirze del Vallès (Barcelona), Burgos y Granada. Los centros están especializados en la práctica deportiva, la salud, el ocio y la belleza.

Además de Inacua, Serveo tiene como una línea de negocio la prestación de servicios deportivos y el desarrollo de programas de actividad física. Cuenta, en este sentido, con una quincena de contratos con Administraciones Públicas como los ayuntamientos de Getafe, Móstoles, Torrejón de Ardoz, Leganés o Tres Cantos, entre otros.

Las actividades conjuntas de servicios deportivos de Serveo generan una cifra de negocio anual superior a los 30 millones de euros, por lo que se trata de un negocio con un peso muy acotado en su cuenta de resultados. El grupo se encamina hacia los 2.000 millones de euros de facturación gracias a su crecimiento orgánico e inorgánico.

En este último punto, la compañía, heredera de Ferrovial Servicios Infraestructuras (comprada en 2021 por Portobello), adquirió en 2023 Sacyr Facilities y este año ha incorporado a su perímetro Grupo Jauregui, el negocio de servicios industriales de Dominion y la catalana Navec, al tiempo que explora nuevas adquisiciones.