Facsa logra un contrato de 18 millones en Asturias tras ganar un recurso por una errata
- Asumirá el saneamiento y la depuración del entorno de la ría de Avilés
- Se adjudicó inicialmente a una UTE de la valenciana DAM
- También logra mantener el suministro de Benicàssim por 132 millones
Ángel C. Álvarez
Valencia,
Uno de los grandes operadores del sector del agua de origen valenciano, Facsa, sigue ampliando su presencia en toda España y será la encargada de gestionar el saneamiento y la depuración de la tercera ciudad de Asturias, Avilés, y de la ría que alberga su puerto, junto a la que tradicionalmente se han ubicado sus altos hornos y su industria química.
El grupo de Castellón ha logrado este contrato gracias a un recurso contra la decisión de la mesa de contratación del Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) que la excluyó del proceso y que en principio había adjudicado este servicio a otra oferta, la formada por Gestión y Técnicas del Agua con otra compañía valenciana, Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM).
La entidad pública no había aceptado la alegación de Facsa en la que explicaba que había "cometido un error mecanográfico o material en la cifra resultante" en uno de los porcentajes que debía asignarse de forma automática en las plicas. La empresa castellonense recurrió ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que sin embargo le dio la razón y obligó a Cadasa a aceptar la corrección de esa cifra y volver a valorar las ofertas con esos datos, lo que convirtió a la oferta de la empresa de la familia Gimeno en la mejor valorada.
El contrato por el servicio de explotación, mantenimiento y conservación del sistema de saneamiento y depuración de la ría de Avilés y su entorno está valorado en 18 millones de euros, aunque el importe de adjudicación por los dos años incluidos formalmente es de 6,42 millones con impuestos. La adjudicación incluye la posibilidad de ampliarlo en tres años más de forma anual, por lo que el valor final podría llegar a más que duplicarse.
Concesión millonaria
Facsa, que celebra precisamente su 150 aniversario este año, también ha se ha asegurado este verano la continuidad de su actividad de suministro y abastecimiento de agua en una de las poblaciones históricas donde desarrolla su actividad: Benicàssim. La unión temporal con otra empresa del grupo, Fobeapsa, se ha adjudicado el contrato del servicio por otros 25 años más. En este caso el contrato del ayuntamiento castellonense está valorado en 132 millones de euros.
En este caso el grupo se ha impuesto a otras tres ofertas presentadas por FCC, Hidraqua (filial de Aguas de Barcelona) y la UTE Global Omnium.-Ciclagua.
La firma de gestión del ciclo integral de agua también logrado dos nuevos contratos de depuración de aguas en la propia Comunidad Valenciana que suman otros 11 millones de euros. Se trata de la gestión del servicio de la estación depuradora de Alzira y Carcaixent en Valencia y del sistema de saneamiento y depuración de Oropesa y Ribera de Cabanes en Castellón, ambos de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Generalitat.