Infraestructuras y Servicios

Ferrovial y Sorigué harán el tercer carril de la A-7 entre Crevillent y Orihuela por 90 millones

  • Se han impuesto a las ofertas de otros 15 grupos constructores
Tramo de la A-7 en Elche.

elEconomista.es
Valencia,

El desahogo de uno de los tramos de más volumen de tráfico de la autovía A-7 en la provincia de Alicante, el que enlaza Crevillent con Orihuela, ya tiene plazos para ejecutarse. Las constructoras Ferrovial y Acsa, del grupo Sorigué, han sido las adjudicatarias de estas obras por un importe que roza los 90 millones de euros con impuestos incluidos.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la adjudicación de la construcción por 89,6 millones de euros, una actuación para ampliar la capacidad de la autovía del Mediterráneo entre Crevillent, donde enlaza con la AP-7, y el enlace Orihuela/Benferri. El proyecto supone construir un tercer carril en cada calzada de la vía a lo largo de 17 kilómetros de la A-7, entre los kilómetros 528 y 545, con el objetivo de reforzar la fluidez del tráfico y la seguridad vial.

La obra había atraído a un total de 16 grupos de empresas constructoras, pero finalmente ha sido la unión temporal entre Ferrovial y Acsa la que se ha impuesto en la licitación. Ahora las dos constructoras contarán con un plazo de 59 meses para ejecutar esta actuación básica para la conectividad del sur de Alicante.

Según explica el propio Ministerio, la ampliación de la calzada se extiende hasta el acceso a Orihuela por la CV-870, se da continuidad al tramo entre Elche y Crevillent, que ya dispone de tres carriles por calzada desde 2008.

Un elevado volumen de tráfico

Ese tramo precisamente cuenta con un volumen de vehículos diarios que supera los 65.000 coches y camiones diarios. Además, con la ejecución se remodelarán los enlaces de Crevillent-Catral, Albatera-San Isidro, Granja de Rocamora-Cox, N-340 Redován y Orihuela-Benferri.

Como parte de la actuación, las empresas tendrán que ampliar la plataforma de 15 viaductos y adaptar el gálibo horizontal de 13 pasos superiores existentes en ese tramo de la vía, que forma parte del eje viario que une toda la costa mediterránea española.