Urbaser ficha su nuevo director financiero en NH a la espera de que Platinum venda
- Ficha a Luis Martínez Jurado, que llega desde el grupo hotelero, como nuevo jefe financiero
- Sustituye a Juan Jesús Jiménez, quien continuará vinculado al grupo en el área económico financiera
- El fondo Platinum se reparte otro dividendo de Urbaser
elEconomista.es
Madrid,
Urbaser, multinacional española dedicada a la gestión medioambiental a través de actividades de servicios urbanos como el tratamiento de residuos y la gestión integral del agua, ha nombrado un nuevo director financiero. La compañía, que está en el foco mediático por los rumores de salida del fondo Platinum, su todavía propietario, ha fichado a Luis Martínez Jurado como nuevo jefe financiero (CFO, por sus siglas en inglés), en sustitución de Juan Jesús Jiménez, quien continuará vinculado al grupo en el área económico financiera, de acuerdo a un comunicado emitido en el Mercado Alternativo de la Renta Fija (MARF).
Urbaser matiza en su comunicación que Martínez Jurado se unirá al proyecto que dirige Luis Martorell el próximo 6 de mayo. Con amplia experiencia financiera internacional habiendo desarrollado su carrera profesional previamente en varias compañías como Degremont (Suez) y Telvent-Schneider Electric, el nuevo CFO de Urbaser llega desde la hotelera NH, donde fue promocionado al máximo rango en la estructura financiera en 2020.
Licenciado en Economía por la Universidad de Sevilla y MBA por IE Business School, Martínez Jurado cuenta además con amplia experiencia en operaciones de financiación y mercado de capitales en el ámbito de compañías cotizadas. En NH ha tenido "un rol clave en la estrategia de financiación y transformación de la gestión de tesorería", según explicó entonces la compañía turística que domina la tailandesa Minor.
En su hoja de servicios también figura Prosegur, donde realizó tareas de due diligence financiera para operaciones corporativas de M&A. Precisamente el nuevo CFO aterriza en un momento de máxima expectación por la potencial venta del fondo Platinum, que aterrizó en 2021 tras llegar a un acuerdo con China Tianying (CNTY), compañía que cuatro años antes había hecho lo propio con ACS.
Esta nueva transacción, para la que todavía no existe calendario tentativo ni banco de inversión mandatado para buscar transacción, apunta a superar los 3.500 millones que Platinum desembolsó. Lo que sí ha hecho Platinum hasta el momento ha sido adecuar el nuevo perímetro de Urbaser con distintas compras y ventas, como la acordada con FCC Servicios Medioambiente para traspasarle el negocio de Reino Unido.
Dividendos
El último comunicado de Urbaser llega días después de que Platinum se cobrara el primer dividendo de la compañía en este año. El fondo estadounidense con sede en Beverly Hills (Estados Unidos) acordó remunerar a los accionistas con 19 millones de euros con cargo a reservas. La cifra se suma al superdividendo de hasta 445 millones de euros cobrado a finales del pasado año, de acuerdo a los anuncios oficiales remitidos al MARF.
Ambos dividendos fueron ingresados en favor del accionista único de Urbaser, la sociedad limitada Luna IV Servicios Ambientales. Esta sociedad tiene a su vez como accionista único a otra mercantil, Luna III SARL, radicada en Luxemburgo y dependiente en última instancia de Platinum Equity Partners.