OHLA gana 5,5 millones y genera 103 millones de caja que le da aire para bajar su deuda
- Logra 4.120 millones de nuevos contratos y eleva su cartera a 7.781 millones
- Ambiciona elevar el ebitda a 130 millones en 2024 y bajar la ratio de deuda a 3 veces
Javier Mesones
OHLA regresó a beneficios en el conjunto del ejercicio 2023. Frente a los 96,8 millones de euros que perdió en 2022, presentó unas ganancias de 5,5 millones en el último año. Un resultado que viene acompañado de una generación de caja de 103,1 millones de euros tras fuerte impulso en el último trimestre -hasta septiembre, de hecho, la empresa consumió 46 millones de caja y en 2022 49 millones-. Quedan atrás así años de destrucción de la tesorería de la compañía debido, sobre todo, a varios contratos fallidos en el mundo -los denominados proyectos 'legacy'-. El grupo cumplió objetivos y se ha fijado nuevas metas operativas para 2024 con crecimientos moderados. El mercado ha acogido positivamente los resultados y su cotización subía al mediodía más del 2%.
Este hito permite a la empresa disponer de capacidad para enfrentar próximos pagos de deuda, entre los que figura, para el próximo 13 de noviembre, el crédito de 40 millones de euros que la banca le concedió en mayo de 2023. OHLA cerró 2023 con una deuda bruta de 522,6 millones de euros, frente a los 467,6 millones de 2022. Un incremento que se explica por el citado préstamo y la firma de algunas pólizas.
Dentro de esa cantidad se incluye el bono, que cuenta con un saldo vivo de más de 400 millones y cuyos vencimientos están fijados, al 50%, para marzo de 2025 y marzo de 2026. Es por ello que la compañía afrontará en los próximos meses un nuevo proceso de reestructuración sustentado en la concreción de las desinversiones que puso en marcha hace un año. A este respecto, tiene en el mercado su filial de servicios, Ingesan y un hospital en Canadá (CHUM) y prevé hacer lo propio con el Centro Canalejas.
En la conferencia para pressentar los resultados a los analistas, la dirección de la constructora ha incidido en que el foco para este año está en la consolidación operativa y la mejora de márgenes, así como en la culminación de las desinversiones para poder reducir el apalancamiento y refinanciar así el bono con una nueva emisión "más flexible" que la actual. La firma estima que procederá a la venta de un de sus tres activos en venta en la primera mitad de este año (no será Canalejas). De igual modo, la empresa que preside Luis Amodio ha descartado que tenga sobre la mesa acometer una ampliación de capital para pagar el bono.
A la caja, OHLA añade una posición total de liquidez de 814,9 millones de euros, mejorando en más de 113 millones los 701,7 millones de euros que presentaba a final de 2022.
Sin incluir el negocio de servicios por ser una actividad discontinuada, OHLA incrementó su resultado bruto de explotación (ebitda) un 22,9% en 2023, hasta 126,1 millones, el nivel más alto, en términos comparables, desde 2015. De este modo, cerró el año con una ratio de deuda sobre ebitda de 3,8 veces, lo que evidencia los esfuerzos de la empresa para mejorar sus resultados operativos y contener su endeudamiento -en 2021 era de 5,7 veces-. No en vano, la firma prevé elevar su ebitda hasta los 130 millones (145 millones si se incluye servicios) en 2024, el 3,2% más que en el último año, y proyecta bajar de 3 veces la ratio de deuda, de manera que situará su deuda por debajo de 400 millones de euros. El objetivo a medio plazo, en todo caso, es rebajarla a 2,5 veces.
La mejora en la cuenta de resultados también tiene su reflejo en la evolución del resultado de explotación (ebit), que prácticamente se ha más que doblado, hasta 90,7 millones, frente a los 39,0 millones de 2022, lo que supone un crecimiento del 132,6%.
Mientras, OHLA registró unas ventas de 3.131,5 millones de euros en 2023, frente a los 2.865,4 millones de 2022, lo que implica un aumento del 9,3%. El 77% de la cifra de negocio se ha realizado en el exterior. En la distribución de las ventas en las tres áreas geográficas de referencia de la compañía, Europa representa el 45,7%, Norteamérica un 33,7% y Latinoamérica, alcanza un 19,6%.
Con estos resultados operativos, la multinacional española presume también de una mejora de los márgenes. Así el margen de ventas sobre ebitda alcanzó el 4,02%, frente al 3,6% de 2022, y solo en el negocio de construcción, su principal pata de actividad, ascendió al 5,1%.
En 2024, OHLA se ha marcado lograr unos ingresos de 3.300 millones (más de 3.800 millones incluyendo servicios), lo que supone un alza del 5,4% con respecto a 2023. Con ello, el margen previsto para el presente ejercicio se mantendría estable en el 4% (o ligeramente por debajo).
OHLA continuó el año pasado mostrando su capacidad para contratar y se hizo con proyectos en el mundo por un importe de 4.120,4 millones de euros. El negocio de construcción aportó 3.810 millones, cifra récord. Si se incluye la división de servicios, la contratación alcanzó los 4.494,6 millones. En 2022, estas cifras fueron, respectivamente, de 3.734,1 millones y 4.237,7 millones, por lo que se registran mejoras superiores al 10% y al 6%. Con ello, la cartera total de la compañía se situó en 7.781,5 millones, lo que supone un crecimiento del 21,3% con respecto a 2022. Estados Unidos se consolida como principal mercado con una cartera de 3.163 millones de euros.
La compañía superó sus objetivos marcados hace un año, cuando aún se incluía servicios. Así, contando las cifras de Ingesan, OHLA cerró 2023 con unas ventas de 3.597,4 millones, casi 200 millones por encima de los 3.400 millones anunciados. Mientras, el ebitda alcanza los 137,1 millones y supera los 125 millones previstos. Y, por último, la contratación concluyó en 4.494,6 millones, cerca de 900 millones más que los 3.600 millones proyectados.
El 'guidance' de OHLA para 2024 contempla, incluyendo servicios, unas ventas de 3.800 millones, un ebitda de 145 millones y una contratación de 4.100 millones. Sin contabilizar servicios, el objetivos es generar unas ventas de 3.300 millones, un ebitda de 130 millones y una contratación de 3.500 millones.