Infraestructuras y Servicios
El almacén logístico más sostenible tiene sello aragonés
- Consolis Tecnyconta suministra su hormigón sostenible para esta construcción en Toledo para un gran supermercado
- Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con Montepino e Itercon
- Consolis Tecnyconta se alía con la canadiense CarbonCure Technologies para desarrollar hormigón prefabricado sostenible en Zaragoza
Eva Sereno
Zaragoza,
Estará en Illescas, en Toledo, pero tiene sello de Zaragoza. El nuevo almacén logístico que se está construyendo para una cadena de supermercados en esta localidad toledana se situará entre los más sostenibles de España.
Y lo será gracias a la fábrica de Consolis Tecnyconta, situada en el municipio zaragozano de Tauste, en la que se produce la nueva línea de prefabricados de hormigón de última generación, que se caracteriza por su mayor sostenibilidad al haberse logrado una reducción de la emisión de CO2 de aproximadamente el 30% en relación a los productos estándar.
Esta construcción en el polígono Los Pradillos 2 en Illescas, en colaboración con Montepino e Itercon, es la primera obra con estos prefabricados de hormigón de la nueva línea sostenible Green Spine Line 2.0 de Consolis Tecnyconta.
Este material se empleará en la nave de 45.000 metros cuadrados de planta, 56.000 metros cuadrados de almacenaje y 2.000 metros cuadrados de edificio de oficinas anexo.
En este enclave se empleará este material, fruto de avances y desarrollos tecnológicos. Entre ellos, destaca la utilización de cementos alternativos, nanopartículas, acero con huella neutra de carbono, biodiésel generado con aceite vegetal hidrotratado (HVO) y técnicas pioneras como inyecciones de CO2 al hormigón fresco, logrando una mineralización permanente del mismo y reduciendo la huella de carbono sin afecciones en las prestaciones técnicas.
Además, se han realizado cambios en la producción para que sea más sostenible. Una de las medidas más importantes es el uso de energías de fuentes 100% renovables. También se siguen los principios de la economía circular: reciclaje, reducción y reutilización de todo tipo de recursos.
La reducción del 30% de emisiones de CO2 con este nuevo material abre una nueva etapa para los sectores del hormigón y de la construcción para alcanzar en 2050 la neutralidad climática.
Para conseguir los resultados, ha sido preciso un ecosistema de investigación y producción en el que participan equipos multidisciplinares de Consolis Tecnyconta, así como expertos de universidades, startups y centros tecnológicos. Además, se ha colaborado en toda la cadena de valor, comprendiendo al promotor logístico Montepino, la constructora Itercon y todos los proveedores.
De hecho, Montepino, gestionada por Valfondo, está desarrollando en la actualidad sus proyectos de plataformas logísticas con este tipo de piezas con menor huella de carbono, en línea con sus objetivos de reducción de emisiones dentro de su hoja de ruta ESG. Por su parte, Intrercon es la primera vez que emplea estos materiales, avanzando en su estrategia ESG.