Infraestructuras y Servicios
Florentino Pérez apuesta por Hochtief: ACS compra el 4% y lleva a máximos su posición en la alemana
- Roza el 73% y ya supera el máximo que tenía en la alemana antes de la opa de Abertis
Javier Mesones
ACS ha reforzado su control sobre la constructora Hochtief con nuevas compras de acciones, de manera que ya alcanza el 73% del capital de la firma germana. El grupo que preside Florentino Pérez ha desembolsado más de 248 millones de euros para hacerse con más de un 4% del capital adicional en los últimos meses y desde junio de 2022 la inversión se acerca a los 1.200 millones para tomar el 22,6%.
Con la adquisición de participaciones a los minoritarios el gigante de las infraestructuras español ya sitúa su posición en Hochtief por encima incluso de los niveles máximos que tenía en 2018, cuando vendió el 24% de la germana a la italiana Mundys -entonces Atlantia- en el marco de la opa (oferta pública de adquisición) sobre Abertis.
Hochtief acumula una ascensión en bolsa del 81% en el presente ejercicio
ACS ostentaba al cierre de 2022 el 68,34% del capital de Hochtief. Una participación que ahora -en el año- ha elevado hasta el 72,94% -descontando autocartera alcanza el 75,39%-. De este modo, se ha hecho con el 4,30% por el que ha desembolsado los citados 248 millones, a un precio medio de 74,21 euros por acción. Los títulos de la constructora germana cerraron el viernes a un precio de 97,75 euros, de manera que la multinacional española acumula relevantes plusvalías con las acciones adquiridas este año. Hochtief acumula una ascensión en bolsa del 81% en el presente ejercicio.
Con casi el 73% del capital de Hochtief, ACS sitúa su participación en sus máximos históricos. Al cierre de 2017, la compañía española contabilizaba el 72,79% del accionariado de la firma alemana. En octubre de 2018, en cumplimiento del acuerdo entre ACS y Atlantia para adquirir conjuntamente Abertis, el grupo que lidera el también presidente del Real Madrid transfirió 16,8 millones de acciones de Hochtief, equivalentes al 24,1% del capital, a la concesionaria transalpina a un precio de 143,04 euros a cambio de 2.411 millones de euros. En paralelo, ACS suscribió una ampliación de capital en la multinacional germana al mismo precio por la que desembolsó 908 millones -con los fondos recibidos de Atlantia-. Al cierre de 2018, el grupo español situó su posición en Hochtief en el 50,4%, mientras que la italiana alcanzaba el 23,9%.
Desde entonces, ACS ha acometido sucesivas operaciones que han propiciado que recupere completamente la participación previa a la opa sobre Abertis. Una parte de los títulos se los ha adquirido a Mundys, que ya no figura en el capital de la constructora alemana. La firma de la familia Benetton se deshizo en 2019 de un 8% mediante un contrato un contrato de collar suscrito con Goldman Sachs.
En junio de 2022, ACS suscribió la gran mayoría de las nuevas acciones que Hochtief puso en circulación a través de una ampliación de capital por 425 millones -cubrió el 85%, equivalente a unos 350 millones-, de modo que elevó su participación del 50,4% al 53,6%.
Y, apenas tres meses después, en septiembre, el gigante de las infraestructuras español compró a Mundys el 14,46% que conservaba en Hochtief por 577,8 millones, alcanzando el 68,01%. Desde entonces se ha hecho con prácticamente un 5%.
Foco en Abertis
ACS ha destinado cerca de 1.200 millones entre todas estas operaciones en el último año para hacerse con un 22,6% adicional. Frente al importe que recibió cuando vendió el 24,1% de Hochtief a Atlantia hace cinco años, el saldo muy favorable para ACS, de alrededor de 300 millones.
Tras la escalada en bolsa de Hochtief de los últimos meses, Pérez y Juan Santamaría, consejero delegado de ACS, analizarán acometer nuevas compras en la alemana siempre que ofrezca oportunidades, en términos de cotización, que cumplan con sus expectativas -en la actualidad las prioridades son Abertis, los proyectos de nueva generación y las renovables-.
Sobre su mesa ha estado integrar la filial alemana en ACS, excluyéndola así del parqué -a los precios actuales implicaría unos 1.800 millones, sin prima-. Un movimiento que encajaría con la estrategia de la compañía de simplificar su estructura -Hochtief absorbió el año pasado la australiana Cimic-. En esa línea planteó que la alemana traspasara el 20% de Abertis a ACS -y así tomar directamente el 50%-, pero ese plan se ha suspendido por ahora. ACS cuenta con amplia capacidad de inversión tras vender Cobra a Vinci y transferir recientemente el 56% de la autopista SH-288 de Texas (Estados Unidos) a Abertis.