Ineco entra en Islandia para diseñar el aeropuerto más grande del país
- Firma un contrato junto a la empresa española Leadin Aviation Consulting
Cristian Reche
Madrid,
Ineco abre mercado en Europa con la entrada en el negocio aeroportuario de Islandia. La consultora pública acaba de convertirse en una de las ingenierías que participará en los trabajos de diseño y consultoría para Isavia, la empresa pública que gestiona todos los aeropuertos nacionales e internacionales del país. El primer proyecto de este acuerdo marco se centrará en el Aeropuerto de Keflavík, el más concurrido del país nórdico, en una actuación que llevará a cabo junto a la empresa española Leadin Aviation Consulting.
El primer proyecto de este acuerdo marco adjudicado por la compañía pública pasa por aportar en el proyecto la experiencia adquirida en la implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling) durante la etapa de diseño y construcción del proyecto del también conocido como Aeropuerto Internacional de Reikiavik-Keflavík durante más de diez años.
Ineco amplía con esta propuesta su portfolio de proyectos internacionales en aeropuertos, división con 43,4 millones de euros en volumen de negocio y más de un 10% de peso sobre el total de planes en su cartera, de acuerdo a los datos de su último informe anual (2021).
La compañía presidida por Sergio Vázquez ha llevado a cabo actuaciones de preparación operativa y de transición aeroportuaria (ORAT, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto de Kuwait y también ha sido uno de los responsables del diseño de la nueva terminal del aeropuerto internacional de Schiphol, en Ámsterdam, el cuarto de Europa por volumen de pasajeros.
Suma a su hoja de servicios el diseño del nuevo aeropuerto de Heraklion, en la isla de Creta (Grecia), la ampliación del aeropuerto de Lima, en Perú, o la instalación y puesta en operación del sistema de tratamiento de equipajes (BHS) en el aeropuerto de Dammam.
La alianza en Islandia se ha formalizado con la empresa española Leadin Aviation Consulting que, por su parte, ha participado en la revisión del Plan Maestro del Nuevo Aeropuerto de Tulum (México), el de Nur Sultan Nazarbayev (Kazajstán) y en una de las rondas para la privatización de parte de la red de los aeropuertos de Brasil.
En suma, con este contrato internacional son ya 35 proyectos en los que Ineco colabora con empresas españolas. Con este mismo objetivo, la ingeniería pública recientemente ha abierto una nueva sede permanente en California (Estados Unidos), que se suma a las 17 sucursales y 2 filiales internacionales que tenía hasta el momento.
El mayor 'hub' de Islandia
Este aeropuerto es el más importante del país. Está situado en la península de Suðurnes, a 50 km de la capital, Reikiavik y concentra todos los vuelos internacionales. En la actualidad se encuentra inmerso en un ambicioso Master Plan que transformará toda la península en la que se encuentra localizado.
El Aeropuerto de Keflavík es el de mayor capacidad de Islandia, tanto en tráfico de pasajeros, número de operaciones y volumen de carga. De acuerdo a los últimos datos oficiales del mes de mayo, este aeropuerto recibió 648.096 viajeros y acumula casi 2,5 millones en el periodo acumulado desde el mismo mes del año anterior, firmando un crecimiento de doble dígito muy significativo (55,6%).
Estas cifras colocan a este aeropuerto a mucha distancia del resto de aeropuertos del país, entre los que están Akureyri (14.686 pasajeros en mayo), Egilsstadir (7.816) y la suma agregado del resto (4.843). Los datos de Isavia arrojan que esta infraestructura acapara el 92% de pasajeros totales.