Brookfield se hace con la mayor propietaria de contenedores marítimos por 4.700 millones de dólares
- Ofrece una prima del 35% sobre el precio de cierre de la acción
- El valor de la operación asciende a los 13.300 millones con deuda
- La de infraestructura tiene 143.000 millones en activos bajo gestión
Carlota G. Velloso
Brookfield Infraestructure ha comprado Triton International por 4.700 millones de dólares, según han anunciado ambas en un comunicado. Con la adquisición, la gestora de infraestructuras se hace con la mayor propietaria de contenedores marítimos del mundo, con siete millones de unidades, y crece en el sector de transporte y logística.
La adquisición de Triton International se hará a 85 dólares por acción, lo que supone una prima del 35% sobre el cierre de ayer martes. Brookfield Infraestructure dará a los accionistas 68,5 dólares en efectivo y el resto en acciones de clase A. Con ello, la firma de contenedores se dispara más de un 30% en Wall Street y supera los 83 dólares el título. Por otra parte, la operación está valorada en 13.300 millones de dólares si se incluye la deuda.
La compañía ha explicado que adquiere Triton International por sus estables y consolidados flujos de caja, sus márgenes y su creación de valor. Además, detallan que la transacción les proporcionará rentabilidad en efectivo y les permite protegerse de riesgos a la baja. Por su parte, Triton detalla que la operación supone un acuerdo "excelente" para sus accionistas y que, además, permitirá a la firma contar con los recursos y la inversión a largo plazo de la gestora.
La firma canadiense tiene entre sus activos centros de datos, centros logísticos, operadoras de terminales de contenedores en puertos, gasoductos y otras infraestructuras energéticas. La de infraestructuras tiene 143.000 millones de dólares de activos bajo gestión y, Brookfield Asset Management, su principal accionista y la que tiene el control de la compañía, cuenta con 800.000 millones de dólares de activos bajo gestión, según sus propios datos.
La operación está pendiente de la aprobación de accionistas e inversores y se espera que se complete en el último trimestre del ejercicio.