Infraestructuras y Servicios

Ferrovial ficha un nuevo jefe para liderar el JFK y el crecimiento en aeropuertos en EEUU

  • Ficha del grupo Aeropuerto de Munich a Jean-Pierre Tabet como director de Gestión de Activos

Javier Mesones

Ferrovial impulsa su apuesta por el negocio aeroportuario y por Estados Unidos con el fichaje de un alto directivo del grupo Aeropuerto de Munich. La compañía española ha nombrado a Jean-Pierre Tabet director de Gestión de Activos en Norteamérica de Ferrovial Aeropuertos. Asume responsabilidades ejecutivas en uno de los proyectos estrella de la multinacional española, el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York y pilotará el crecimiento de la compañía en el negocio de aeropuertos en el mercado estadounidense.

Tabet cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de la aviación. Ha ocupado puestos de alta dirección para algunos de los principales operadores aeroportuarios del mundo, como Fraport, en lugares como el Aeropuerto Internacional Rey Khaled en Arabia Saudí, el Aeropuerto de El Cairo en Egipto. Destaca también su papel como jefe de Desarrollo de Negocio en Fraport USA. Durante su última etapa trabajaba como director general del Aeropuerto de Munich en Estados Unidos, contribuyendo decisivamente al éxito de la apertura de la nueva terminal A del Aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey.

Ferrovial se convirtió en 2022 en el principal inversor de la NTO, infraestructura que aspira a convertirse en la mayor terminal internacional del aeródromo JFK

En Ferrovial Aeropuertos, liderada por Luke Bugeja como consejero delegado, Tabet se encargará de gestionar los activos de la división en Estados Unidos y de impulsar la creación de valor en este mercado. Toma también funciones como las operaciones y la planificación del proyecto de la Nueva Terminal Uno, NTO por sus siglas en inglés, del JFK.

Ferrovial se convirtió en 2022 en el principal inversor de la NTO, infraestructura que aspira a convertirse en la mayor terminal internacional del aeródromo JFK y una de las principales puertas de entrada y salida de Nueva York, una vez finalizada su construcción en 2030. La compañía analiza las oportunidades en aeropuertos en Estados Unidos, el primer mercado del grupo español.