Infraestructuras y Servicios

OHLA recomprará bonos para bajar la deuda de 400 millones tras perder 88,8 millones

  • Amortizará 35 millones con la venta del Old War Office y situará así su ratio de deuda sobre ebitda por debajo de 4 veces
Luis Amodio, presidente de OHLA, y José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado

Javier Mesones

OHLA recomprará bonos a finales de enero por un importe de alrededor de 35 millones de euros y, con ello, situará por debajo de los 400 millones de euros su deuda neta, fijada en 425 millones en la actualidad. La constructora realizará esta amortización con los últimos fondos obtenidos por la venta del Old War Office, el emblemático edificio del grupo en Londres (Reino Unido), a la compañía india Hinduja.

La multinacional dirigida por Luis Amodio y José Antonio Fernández Gallar conseguirá con esta recompra parcial de bonos rebajar su ratio de endeudamiento neto sobre el resultado bruto de explotación (ebitda) por debajo de cuatro veces, toda vez que su previsión es elevar el ebitda por encima de los 100 millones de euros al cierre del presente ejercicio –la previsión apuntaba a 110 millones de euros, pero el entorno actual dificultad.

En los nueve primeros meses, OHLA obtuvo un ebitda de 70,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,6% con respecto a los 60,3 millones del mismo periodo del año pasado. Este crecimiento está alineado con la evolución de la cifra de negocios, que avanzó entre enero y septiembre de este año un 15,5%, hasta los 2.344 millones de euros.

La división de construcción, principal pata de negocio del grupo, subió sus ventas un 21,4% y su ebitda un 22,6%. En paralelo, la compañía ha continuado este año rearmando su negocio de concesiones con la adjudicación del proyecto viario Accesos Norte 2, en Colombia, el aparcamiento del Niño Jesús, en Madrid (España), y el Instituto Nacional del Cáncer, en Chile –este último está pendiente de firma–.

A pesar de la mejora de los resultados operativos, OHLA se anotó unas pérdidas de 88,8 millones de euros, abundando en las registradas ya en el primer semestre. Estos números rojos contrastan con el beneficio neto de 57,3 millones que acumuló en los primeros nueve meses de 2021. Este vuelco se explica por los efectos contables extraordinarios derivados de la operación de recapitalización de 2021, las diferencias de cambio y el ajuste en el valor en el Centro Canalejas realizado el pasado mes de junio.

OHLA centrará sus esfuerzos en los próximos meses en avanzar en su desapalancamiento

En cuanto a la contratación a corto plazo, alcanzó los 3.127,4 millones de euros, un 20,5% más. De este modo, la cartera total se incrementó en un 21% con respecto a diciembre y en un 37,4% en relación a septiembre de 2021, hasta los 7.027,1 millones de euros.

OHLA centrará sus esfuerzos en los próximos meses en avanzar en su desapalancamiento y mejorar sus resultados. Además de la recompra de bonos en enero, la compañía prevé desinvertir el próximo año el Hospital CHUM de Montreal (Canadá) tras la frustrada venta al fondo BBGI. En los últimos dos años, la empresa ha reducido su endeudamiento en cerca de 300 millones de euros.