Infraestructuras y Servicios

Continental Parking se lleva el aparcamiento de la Plaza de Santo Domingo de Madrid

  • Gana la licitación de la concesión de la nueva infraestructura por 10 años
Plaza de Santo Domingo, en Madrid

Javier Mesones

Continental Parking ha resultado elegida por el Ayuntamiento de Madrid para el contrato de explotación del nuevo aparcamiento subterráneo en la Plaza de Santo Domingo de Madrid. Se trata del segundo proyecto dentro de su plan de concesiones de aparcamientos para el que el consistorio ya tiene ganador -aunque la adjudicación firme aún deberá esperar varias semanas- después de que en mayo pasado Empark se impusiera en la licitación por el parking de la Plaza del Carmen.

Continental Parking, controlada por Vebasa Inversiones y dirigida por Antonio Vela, su fundador, ha presentado la mejor oferta por el aparcamiento de la Plaza de Santo Domingo, compuesto por 320 plazas, imponiéndose a las propuestas realizadas por grupos como Sacyr, a través de Valoriza, Empark o Indigo. El valor inicial estimado del contrato ascendía a 28,47 millones de euros.

La propuesta ganadora contempla un plazo de concesión de 10 años -el máximo posible era de 20 años- con un canon fijo para el Ayuntamiento de 786.720 euros. La tarifa de abono mensual del parking es de 170 euros por un año, 160 euros tres años y 150 euros cinco años. La empresa se ha comprometido, igualmente, a disponer de puntos de recarga eléctrica rápida.

Cerrado desde 2005

El aparcamiento de la Plaza de Santo Domingo dejó de funcionar en 2005, cuando el Ayuntamiento de Madrid clausuró la infraestructura para demoler las tres plantas en superficie que sobresalían con el objetivo de soterrarlo y reservar la plaza para el disfrute de los ciudadanos. En esos trabajos se detectaron deficiencias estructurales y constructivas en su interior que requerían de una reforma integral para poder ponerlo en uso. Con una inversión de 3,89 millones de euros, el Gobierno actual llevó a cabo las obras de acondicionamiento hasta el pasado mes de noviembre, adaptando el subterráneo a las necesidades de los residentes y en función de su compromiso con la movilidad sostenible.

El nuevo aparcamiento de Santo Domingo, que cuenta con una superficie total interior de 10.300 metros cuadrados repartida en tres plantas, va a funcionar con uso mixto a diferencia del uso rotatorio exclusivo con el que fue concebido previamente, durante 24 horas los 365 días del año. De las 320 plazas de que consta, 71 están reservadas para turismos de vecinos abonados y 16 para motos de residentes.

En el caso del aparcamiento de la Plaza del Carmen, de 400 plazas, Empark, el operador de la marca Telpark, explotará la infraestructuras durante 22 años.

Además de Plaza de Santo Domingo y Plaza del Carmen, que a la explotación suma también obras de mejora, el Ayuntamiento de Madrid sacará a concesión la explotación y reforma de seis aparcamientos que tienen más de 50 años y finalizan sus contratos próximamente: Plaza de las Cortes; Velázquez Juan Bravo; Velázquez Ayala; Velázquez Jorge Juan; Santa Ana y Luna Tudescos.