Televisión

La reaparición de Pedro Piqueras en TVE para comentar la actualidad: "Me estaba aburriendo un poquito"

No es la primera vez que vemos a Pedro Piqueras en otra cadena que no es Telecinco desde que dejara de presentar los informativos nocturnos de la principal cadena de Mediaset en diciembre de 2023. Hay que recordar que tras publicar su libro Cuando ya nada es urgente: Llegar, estar y saber irse en abril de este año, acudió a diferentes programas de televisión y cadenas para promocionarlo, hacer un recorrido por su trayectoria y, además, hablar de la nueva etapa vital en la que se encuentra, retirado de la televisión a sus 70 años (los cumplió el 6 de mayo), aunque sin descartar colaboraciones puntuales.

Semanas después de ser entrevistado por Sandra Golpe en su nuevo programa de Onda Cero, ahora Piqueras ha reaparecido por otro motivo. Conectó este miércoles con Mañaneros 360, el matinal de La 1 presentado por Adela González y Javier Ruiz. Fue este último el encargado de presentarle: "El hombre que les ha contado todas estas noticias es el hombre al que hoy le vamos a pedir lectura y análisis. No información, sino análisis y valoración. Pedro Piqueras, ¿qué tal?, muy buenas tardes". Y Piqueras respondió, mostrándose "encantado": "Muchas gracias, me estaba aburriendo un poquito".

En el programa de La 1, Piqueras habló en cuestión de una de las imágenes del pasado fin de semana, cuando una patera llegó a la playa de Castell de Ferro, en Granada, y unos bañistas corrieron detrás para detenerles. "Es un asunto peliagudo, el de la inmigración y la forma de ver la inmigración por parte de algunos", señaló Piqueras. "Yo le llamo a esto el 'virus del odio', que se ha extendido a través las redes sociales desde hace mucho tiempo", lamentó.

Señaló que lo que está ocurriendo es un "brote contra la inmigración que se extiende como la pólvora" y "da legitimidad a un pensamiento que antes no había". Sobre las imágenes en cuestión, también valoró: "Hay gente que va a detenerlos, pero también hay gente que intenta que no los detengan y que se les trate humanamente". Sin embargo, insistió: "Lo peor de todo es que el virus del odio está creciendo".

Y analizó también, sobre lo ocurrido en Torre Pacheco: "El virus del odio se ha extendido y hay mucha violencia que luego no se nota en la calle. La gente en este país es mucho más normal de lo que pueda parecer por las noticias que vemos, pero esos grupos están y crean una corriente de opinión de odio al inmigrante y es un tema que para mí es llamativo".

Piqueras también puso el foco en los medios de comunicación, aunque principalmente en ciertos sectores políticos: "También estamos fallando. Está fallando todo el mundo, pero sobre todo la política. El asunto de la inmigración es tan grave y tan difícil, que exige tanto esfuerzo por parte de todos, que exigiría acuerdos entre los partidos mayoritarios, que cada vez están más lejos". Y añadió: "Deberíamos poner en marcha programas para intentar arreglar todo esto".

Pidiendo empatía, el periodista terminó: "Son seres humanos que salen de zonas de guerra y de catástrofe, donde Europa ha invertido muy poco, tienen hambre y vienen a hacer los trabajos que nosotros no hacemos. Es difícil porque está todo tan polarizado...".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky