Televisión

Melody, las reinas te están viendo: Eurovisión: una pasión real que trasciende fronteras y palacios

Carlos III y la reina Camila inaugurar Eurovisión en Liverpool, en 2023.

Esta noche, sábado 17 de mayo, el mundo entero vuelca su atención en uno de los eventos televisivos más esperados del año. Hasta The New York Times publica noticias de la gran final de Eurovisión 2025. Desde las 21:00 horas, el estadio St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) se convertirá en el epicentro de la música europea, en una gala que podrá seguirse en directo a través de 'La 1' de RTVE y que se espera congregue a unos 160 millones de espectadores alrededor del mundo.

Conducido por el carismático trío formado por Hazel Brugger, Sandra Studer y Michelle Hunziker, el espectáculo no solo promete música, emoción y espectáculo, sino también una audiencia de excepción: entre los seguidores más fieles del certamen se encuentran algunos de los miembros más destacados de la realeza europea.

Eurovisión desde palacio

Aunque resulte sorprendente, Eurovisión también se vive con fervor en las casas reales del continente. La reina Máxima de los Países Bajos es una de las consortes más entusiastas del festival. Cada año, intenta reunir a sus hijas para seguir la gala desde el palacio. En 2020 y 2021, estuvo a punto de asistir en persona, aunque la pandemia y cuestiones de seguridad frustraron sus planes. Aun así, logró presenciar algunos de los ensayos. Por su parte, la reina Mary de Dinamarca también ha compartido esta pasión con sus hijos. En la edición de 2014, celebrada en Copenhague, llevó a los príncipes Christian e Isabella a los ensayos y más tarde asistió a la final junto al entonces príncipe Federico, desde un palco privado donde disfrutaron de la inolvidable actuación de Conchita Wurst, ganadora de ese año.

Las reinas Letizia de España, Mary de Dinamarca, Máxima de los Países Bajos y la princesa heredera Victoria de Suecia comparten un entusiasmo común por el certamen. En el caso de la reina Letizia, se dice que mantiene una tradición familiar iniciada por su madre, Paloma Rocasolano: ver cada edición junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Este año pueden hacerlo pero desde la distancia: Leonor no sabemos si puede verlo, no solo por la diferencia horaria y sus obligaciones militares, sino porque se encuentra embarcada en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Sofía sí es posible que pueda desde Gales, donde finaliza sus estudios en el UWC Atlantic College.

Más allá del disfrute personal, las casas reales han mantenido una relación institucional con Eurovisión. En 2023, el rey Carlos III y la reina Camila fueron los encargados de inaugurar la edición celebrada en Liverpool, en 2023, encendiendo simbólicamente las luces del escenario. Un gesto inédito hasta entonces. Un año después, la princesa heredera Victoria de Suecia presidió la final celebrada en Malmö, reafirmando el compromiso y la cercanía de la realeza con este fenómeno cultural.

Cuando la realeza sube al escenario

En ocasiones, la pasión de la realeza ha traspasado las fronteras del protocolo. Una de las apariciones más recordadas fue la de la princesa de Gales, Kate Middleton, durante la edición organizada en Reino Unido. Desde uno de los salones del castillo de Windsor, interpretó al piano el tema Stefania de Kalush Orchestra, grupo ucraniano ganador de 2022. La interpretación, impecable y sorprendente, fue recibida con una ovación global. Para la ocasión, la princesa lució un impresionante vestido azul cobalto de la diseñadora Jenny Packham, con detalles que rindieron homenaje a la reina Isabel II, incluyendo unos pendientes heredados de la reina madre.

Lo cierto es que Eurovisión ha superado desde hace años la categoría de "certamen musical". Es un acontecimiento cultural de primer nivel, seguido en todos los rincones del planeta, desde fiestas familiares hasta salones reales. La música, la diversidad cultural, las sorpresas escénicas y las emociones compartidas lo convierten en una experiencia irrepetible cada año. Y mientras Europa se prepara para elegir a su nuevo ganador, no cabe duda de que, más allá de los votos y las estadísticas, Eurovisión ya ha conquistado su propio trono: el del corazón de millones de espectadores… incluidos reyes y reinas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky