Carlos Alsina (Madrid, 15 de octubre de 1969) ha celebrado el décimo aniversario de su programa Más de uno, de Onda Cero, con una visita muy especial a El Hormiguero. Y decimos "especial" no porque fuera recibido este miércoles por Pablo Motos con fanfarrias, sino porque la aparición del periodista radiofónico marcó un 16,3% de cuota de pantalla, aventajando a sus rivales en 8,2 y 5,2 puntos, y logrando 2,1 millones de espectadores de media. Una barbaridad que premia la profesionalidad y compromiso del conductor de las mañanas de Onda Cero, que acudió al plató de Antena 3 a pesar de encontrarse con gripe. La conversación entre ambos comunicadores pudo desarrollarse sin contratiempos y en un ambiente relajado: el locutor de Onda Cero jugaba en casa y estuvo brillante, demostrando una vez más su compromiso incluso en condiciones adversas. Su participación en El Hormiguero fue una muestra más del cariño del público y del respeto que despierta su trayectoria en los medios.
#Audiencias |
— Atresmedia Comunicación (@atresmediacom) May 15, 2025
? @El_Hormiguero es de nuevo LÍDER ABSOLUTO y el PROGRAMA MÁS VISTO de la TV
? Firma un 16,3% aventajando a sus rivales en +8,2 y +5,2 puntos
? Logra 2,1M de espectadores de media y alcanza +4,5M de espectadores únicos con la visita de Carlos Alsina pic.twitter.com/mL4W7v0rJk
"Viene a tope a pesar de que tiene gripe", señaló Motos al inicio del programa, subrayando el esfuerzo del invitado. Una observación que Alsina recibió con buen humor al sentarse en la mesa de entrevistas: "Has contado que estoy hecho polvo, ha sido una presentación muy agradable", comentó entre risas, arrancando las carcajadas del público. Pablo Motos elogió a su interlocutor: "He hecho lo que he podido. Solamente estoy diciendo que estás haciendo un esfuerzo enorme y que, a pesar de que estás malito, estás en la radio". Alsina, por su parte, explicó con sinceridad la dificultad de trabajar en la radio cuando la voz no acompaña: "Estoy a medio gas porque hacer un programa de radio con problemas de afonía o de enfriamiento es una tortura para la audiencia, para los oyentes".
Hoy ha venido a divertirse a El Hormiguero, ¡Carlos Alsina! #AlsinaEH pic.twitter.com/OZ1bLmTLm0
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) May 14, 2025
Consciente de su estado, el locutor advirtió a Motos de que la entrevista podría verse interrumpida en cualquier momento: "Quienes estamos en el micrófono… puede pasar en este programa que yo te diga que mi garganta se está gastando". En tono distendido, el presentador de El Hormiguero le ofreció agua como posible solución rápida, a lo que Alsina respondió con ironía: "Tienes agua, que no sirve para gran cosa", provocando nuevas risas entre los asistentes. Añadió, con humor radiofónico, que si su voz fallaba, el programa se convertiría en "una entrevista al locutor sin voz, que es una cosa un poco de Juan Carlos Ortega, si lo piensas".
Lo que realmente ha pasado en el apagón según Carlos Alsina #AlsinaEH pic.twitter.com/TePzlqBJg1
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) May 14, 2025
Carlos Alsina habló del apagón y de la noticia de la semana, los whatsapp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos. "El Gobierno está en un momento de inquietud", afirmó . "Les pasa como a todos que no saben qué más hay" remató. "Le quitan importancia a lo que se va sabiendo. Dicen que no hay ninguna prueba de que el presidente cometiera delitos. ¡Menos mal!", continuó. "¿Qué revelan los whatsapp? Una forma de funcionar y de entender la política que está muy basada en lo que decimos en público y lo que decimos en privado. Nuestras conversaciones revelan que lo que decimos en público no es lo que pensamos en la intimidad. Para mí eso es una hipocresía. El líder lo elige un colectivo para que lo lidere, no para que lo tiranice".
"Cuando Sánchez llega al poder hace un discurso con elementos muy ilusionantes y uno era poner el Parlamento en el centro de la vida política. Siete años después, Sánchez maltrata el Parlamento. Cada miércoles es un ninguneo a las preguntas que le hacen. El fondo del control al Gobierno no es eso. Las tienes que responder", añadió Alsina.
"Esta relación de Sánchez y Abalos levanta todas las suposiciones sobre qué sabía o no sabía Pedro Sánchez de las actividades corruptas de Ábalos. Por qué le echó del Gobierno. Y mira que le hemos preguntado y él sostiene que no le dio ninguno motivo. Y ahora viendo la relación que había entre los dos, ese grado de franqueza y que luego llegue el mes de julio de 2021 y le eche sin explicación, permite crear todo tipo de especulaciones".
Carlos Alsina comparte su visión sobre los WhatsApp de Ábalos #AlsinaEH pic.twitter.com/qQv8w6EU5m
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) May 14, 2025
"En ese momento, Ábalos ya se había corrompido, según las investigaciones judiciales. ¿Sánchez era perfectamente ignorante de todo eso? ¿No sabía nada? Quienes le defienden dicen que el estaba engañado. Podemos aceptarlo, pero si eso es así, ¿exime de cualquier responsabilidad al presidente del Gobierno? Porque esto es lo que escuchamos decir a Esperanza Aguirre con Ignacio González y Francisco Granados, y la prensa le decía entonces que era peor que no supiera nada. Es que cuando le repudian, Abalos no estaba señalado. Le repudian porque le dio alas a Koldo. Pero es que Ábalos era la mano derecha de Sánchez. Si a Ábalos lo sacas por no haberse enterado de que hacía Koldo, ¿qué hacemos con Sánchez que dice que tampoco sabía nada? ¿Por qué tiene que pagar Ábalos y el presidente no?".
Carlos Alsina considera que "el foco de la crítica tiene que estar puesto en quien gobierna el país". Es de de los que dispara lo mismo a Ayuso que a Yolanda Díaz, a un ministro del PSOE que a Feijóo y por supuesto a Sánchez, porque la diana principal, y estamos de acuerdo, es siempre el poder. : "La crítica al poder no quiere decir que estés alineado con la oposición". Motos le preguntó por Carlos Mazón, por la DANA y Alsina fue tajante. "¿Por qué no cesa Feijóo a Mazón?", le preguntó Motos tras desvelar que "una persona importante del PP" le había dicho que no le echan porque "si lo echamos gana el PSOE". Carlos Alsina dijo que "esta concepción del juego político como si fuera una competición permanente" es uno de los dramas que vivimos los ciudadanos. "Le faltan instrumentos", explicó Alsina. "Feijóo no puede decir a Mazón que mañana está fuera, pero sí puede censurar públicamente la gestión de tal manera que Mazón se sienta solo y se quite del medio. Y no lo hace porque están en el cálculo de si tomo esta decisión qué va a suponer en el tanteo", sentenció.