La serie La Promesa es la joya de TVE. Con un Emmy bajo el brazo, esta ficción de Bambú es el producto más competitivo de la cadena pública (tiene más share que Broncano) y también es el arma más fuerte de La 1 para ganar a las privadas por la tarde. Arturo Sancho, Ana Garcés y Xavier Lock son tres de los grandes protagonistas de La Promesa y sus personajes -Manuel, Jana y Curro- son los que cada día atrapan a los espectadores de una ficción adictiva cuyos guiones nacen en la cabeza de Josep Cister.
Han pasado dos años desde el estreno de La Promesa. ¿Cómo han cambiado vuestras vidas?
Arturo Sancho: Trabajamos mucho, con cariño, pero mucho, porque nos involucramos mucho en esta serie. Nos gusta lo que hacemos y nos sacrificamos. Una serie diaria exige mucho trabajo. Pero la audiencia es tan fiel que estamos encantados.
¿Habéis notado el efecto del Emmy?
A.S: Lo notaremos más cuando la serie acabe. No sabemos qué va a pasar después, pero nosotros trabajamos igual después de ganar el Emmy, no nos ha cambiado, pero, eso sí, es un orgullo haberlo recibirlo y tenerlo en la oficina y verlo cuando vamos a trabajar. Es el reconocimiento a todo un equipo.
El éxito de La Promesa es incontestable. ¿Os ha ocurrido alguna situación curiosa con algún fan? ¿Os han reconocido en algún sitio extraño?
A.S: Hay españoles en todas partes del mundo. Siempre te encuentras un español o española que, por cierto, nunca te llama por tu nombre, siempre por el de tu personaje.
Ana Garcés: Una chica de Cuba que vivía en Miami me reconoció en un aeropuerto.
Xavier Lock: A mi una chica italiana en Valencia. Y por redes sociales nos escriben mucho. Desde Finlandia incluso.
¿Creéis que La Promesa puede durar 10 años, cómo Amar es para siempre?
A.G: Eso nunca se sabe pero, ¿por qué no? Todo depende de que la audiencia lo permita. Pero sí, es un proyecto que puede durar mucho tiempo.
A.S: Nosotros no sabíamos qué acogida íbamos a tener y lo cierto es que todo depende de la audiencia. La audiencia manda. Nosotros hacemos nuestro trabajo con el máximo cariño, pero si la audiencia nos respalda seguirá habiendo serie hasta que ellos quieran.
Y vosotros, ¿habéis sentido que vuestra carrera necesita un rumbo nuevo o creéis que tenéis más que dar?
X.L: Todos tenemos más que dar, pero en realidad estar aquí es un privilegio. Esto es una gran escuela y las tramas siempre son divertidas, locas y eso nos permite estar siempre entusiasmados con el proyecto.
A.G: Esto es como todos los trabajos, en cualquier momento te puede apetecer hacer otros proyectos, pero también es verdad que estamos muy involucrados, somos como una familia, trabajamos todos los días… Es muy intenso pero muy agradecido y estar aquí es un privilegio dentro de esta profesión.
A.S: Una serie diaria es un trabajo muy gordo, para lo bueno y para lo malo. A veces te puede apetecer parar y otras veces ves que puedes dar otro empujón. Esto es una escuela diaria y estudiamos mucho. Porque aquí no llevamos pinganillo. Pero al final son los creadores los que deciden si tu personaje puede dar más de sí. Ha habido compañeros que han decidido parar un poco, porque el volumen de trabajo es grande, y otras veces decides seguir un poco más. Es un trabajo muy intenso pero la parte bonita es que todos los días estamos en casa de la gente y somos parte de su familia.
Y el hecho de hacer un mismo personaje tanto tiempo, ¿cómo os afecta a nivel actoral?
A.G: Tenemos que jugar mucho con el personaje en función de lo que va pasando en los guiones. Es verdad que cuando llevas mucho tiempo, el personaje adquiere cosas de ti y viceversa. Pero afortunadamente estos personajes no nos van a hacer peores personas (Risas).
¿Os planteáis compaginar La Promesa con otro trabajo?
A.G: Es que tenemos personajes muy protagonistas y estamos todos los días trabajando.
A.S: Ahora mismo, bastante tenemos con La Promesa.
¿Os seguís sorprendiendo con los guiones de la serie?
A.G: Absolutamente. De hecho nosotros vamos suplicándole a Josep Cister [productor ejecutivo] que nos adelante algo, sobre lo que les va a ocurrir a nuestros personajes.
¿Habláis con los guionistas? ¿Les hacéis alguna petición sobre el rumbo de vuestros personajes?
A.S: Hay un equipo de seguridad muy grande desde la mente pensante, que es Josep Cister, hasta nosotros. pasa por muchos filtros: Josep, guionistas, análisis de directores… lo que nos toca hacer a nosotros es confiar. Y se puede confiar.
A.G: Y si hay alguna cosa, siempre se lo puedes comunicar y te van a atender.
A.S: Nos permiten improvisar con algunas cosas, siempre y cuando digamos lo que está escrito.
¿Vuestras familias os piden que les adelantéis algo de las tramas?
A.G: Siempre. ¿A mi madre cómo no se lo voy a contar? Se lo casco todo. Pero tengo una cláusula de confidencialidad con ella, porque sé que no se lo va a contar a nadie.
X.L: Pues yo me lo trago con mi abuela. No le cuento nada.
Relacionados
- Hablamos con el cerebro de 'La Promesa': "Llega un antes y un después a la serie, ya nada será igual"
- Arturo Sancho (Manuel) y Ana Garcés (Jana) avisan del vuelco que dará 'La Promesa' en TVE: "Es peligroso"
- De los 28 millones de La Revuelta de Broncano a los 17 de La Promesa: todo lo que TVE pagó en 2024 por sus programas y series