Televisión

Sonrisas y lágrimas en los Oscar: lista de ganadores y perdedoras como Demi Moore o Karla Sofía Gascón

Los Oscar han dejado una mezcla de celebraciones, discursos emotivos y momentos de tensión. Sean Baker y su audaz visión del cine independiente han triunfado, muy merecidamente, mientras que la polémica en torno a Karla Sofía Gascón ha castigado a la que en principio era la película más nominada, salvando a Zoe Saldaña de la quema.

En el otro extremo, el de las decepciones, está Demi Moore, favorita a Mejor Actriz Protagonista por La Substancia, pero que se ha quedado con un palmo de narices viendo cómo la colosal Mikey Madison, que cumple 26 años este mes, se llevaba la estatuilla por su interpretación de la prostituta Anora, una verdadera creación, como ya anticipó Cannes en mayo otorgando la Palma de Oro a la misma película. La categoría de Mejor Actriz ha demostrado ser impredecible en los últimos años. Mientras que algunas ganadoras del SAG, como Michelle Yeoh (Everything Everywhere All at Once) y Jessica Chastain (The Eyes of Tammy Faye), han repetido su éxito en los Oscar, otras como Lily Gladstone (Killers of the Flower Moon) y Viola Davis (Ma Rainey's Black Bottom) se quedaron sin la estatuilla dorada.

Demi Moore, favorita absoluta este año, no paró de aplaudir el triunfo de su rival, igual que la española Karla Sofía Gascón. La de Alcobendas y sus compañeros también hay que ponerlos en la lista de decepciones si tenemos en cuenta las expectativas. Zoe Saldaña salvó los muebles de la originalísima Emilia Pérez. También logró la película francesa el premio a la Mejor Canción Original: El mal, y fue entregado por Mick Jagger. Tampoco logró el galardón a Mejor Película Internacional, entregado por Penélope Cruz. Se lo llevó (muy merecidamente) Aún sigo aquí (Brasil), una obra maestra de Walter Salles con una Fernanda Torres que podría haber batido a todas sus rivales, porque estaba nominada a Mejor Actriz protagonista.

Precisamente uno de los momentos más recordables de la noche llegó cuando Zoe Saldaña ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel en la película. Visiblemente conmovida, la actriz comenzó su discurso con un grito entre lágrimas: "¡Mamá, mamá!", antes de reivindicar sus raíces latinas. "Soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, la primera dominicana en recibir este premio, y no seré la última", afirmó con emoción. En ningún momento mencionó a Karla Sofía Gascón, su compañera de reparto, envuelta en una gran polémica por antiguos comentarios en redes sociales. Su silencio fue el reflejo de la controversia que ha perseguido a la actriz española tras los inapropiados tuits racistas e islamófobos que salieron a a luz en plena campaña para los Oscar.

A pesar de la controversia, Gascón fue recibida con una gran ovación cuando apareció en pantalla. El presentador de la gala, que debe ser muy divertido para los norteamericanos, pero que a mi me parece justitio y moderado, Conan O'Brien, no dejó pasar la oportunidad de bromear sobre ella: "Anora dice la palabra con 'F' 479 veces. Eso son tres más que el récord establecido por la publicista de Karla Sofía Gascón". O'Brien también tuvo palabras para Timothée Chalamet, nominado por A Complete Unknown, quien asistió vestido de amarillo, un color de mala suerte en el mundo del espectáculo. "No te van a atropellar esta noche", bromeó el presentador.

Chalamet perdió el Oscar en favor de Brody, una injusticia previsible en este Hollywood tan dado a las camarillas, a pesar de que Adrien Brody hace un trabajo realmente magnífico. Otra prueba de los devaneos de la Academia es el premio (previsto pero no por ello menos injusto) a Kieran Culkin (A Real Pain), sobrevaloradísimo trabajo del cómico de Sucession, que en realidad vuelve a hacer de sí mismo. El toque más polémico lo puso con una referencia a Antonio Banderas, insinuando que su papel en El ballet de la vida consistía en interpretar a un hombre que "no sabe dar un orgasmo a su mujer". "Haberme llamado a mí", remató con ironía.

Adrien Brody gana el Oscar, tira su chicle y le pide a la Academia que corte la música para poder terminar su discurso: "Ya lo he hecho antes"

Adrien Brody ha vuelto a hacer historia en los Oscar. Veintidós años después de su victoria por la inolvidable El pianista, el actor ha conquistado su segunda estatuilla como Mejor Actor por The Brutalist, de Brady Corbet. En una de las categorías más reñidas de la noche, Brody se impuso a Timothée Chalamet (A Complete Unknown), Colman Domingo (Sing Sing), Ralph Fiennes (Conclave) y Sebastian Stan (The Apprentice).

Al subir al escenario para recibir el premio, Brody no dejó indiferente a nadie: con total naturalidad, escupió su chicle en la mano y se lo lanzó a su pareja, Georgina Chapman (ex mujer de Harvey Weinstein), provocando una mezcla de risas y sorpresa en el público. Su discurso, extenso y apasionado, fue interrumpido por la música de la Academia, señal de que su tiempo se agotaba. Sin embargo, lejos de dejarse intimidar, el actor desafió a la organización con firmeza: "Estoy terminando, por favor apaguen la música. Ya lo he hecho antes. Gracias. No es mi primera vez, pero seré breve", afirmó, arrancando aplausos. Brody comenzó su discurso expresando su gratitud por la oportunidad de seguir actuando: "La actuación es una profesión frágil. Desde fuera puede parecer glamurosa, y a veces lo es, pero lo único que me ha dado el privilegio de volver aquí es una nueva perspectiva. No importa en qué punto de tu carrera te encuentres o cuánto hayas logrado, todo puede desaparecer. Y creo que lo que hace esta noche aún más especial es ser consciente de eso y sentir gratitud por seguir haciendo el trabajo que amo". Para Brody, este segundo Oscar representa "una oportunidad de empezar de nuevo", y afirmó que espera seguir demostrando que es digno de papeles tan "significativos e importantes" dentro de 20 años.

Curiosamente, Brody ha ganado dos Oscar por interpretar a personajes que sobreviven al Holocausto. En The Brutalist, da vida a László Tóth, un arquitecto húngaro que emigra a Estados Unidos y, por un giro del destino, acaba trabajando en un ambicioso proyecto para un poderoso hombre de negocios. En su discurso, el actor recordó la importancia de su papel en la memoria histórica y denunció la repetición de los errores del pasado: "Una vez más, estoy aquí representando los traumas persistentes y las repercusiones de la guerra, la opresión sistemática, el antisemitismo, el racismo y la otredad. Rezo por un mundo más saludable, más feliz y más inclusivo. Si el pasado nos ha enseñado algo, es que no podemos permitir que el odio siga sin control".

El beso de Adrien Brody y Halle Berry: 22 años después. Uno de los momentos más comentados de la noche fue el inesperado beso entre Halle Berry y Adrien Brody en la alfombra roja. Un gesto que recordó al icónico momento de los Oscar 2003, cuando Brody besó a Berry al ganar por El pianista.

Una victoria que entra en la historia de los Oscar

Con este triunfo, Brody se une al selecto grupo de actores que han ganado dos veces el Oscar a Mejor Actor, entre ellos Spencer Tracy, Jack Nicholson, Marlon Brando, Dustin Hoffman, Tom Hanks, Sean Penn y Anthony Hopkins. Solo Daniel Day-Lewis ha conseguido una tercera estatuilla en esta categoría. Además, su victoria impidió que Timothée Chalamet se convirtiera en el actor más joven en ganar el premio. Si el protagonista de A Complete Unknown hubiera triunfado, habría batido el récord de Brody por ocho meses. The Brutalist, producida por A24, partía con 10 nominaciones y se llevó tres premios: Mejor Actor, Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora Original. Un reconocimiento más para una de las películas más aclamadas del año y una nueva coronación para un actor que sigue dejando huella en la historia del cine.

Mikey Madison rinde homenaje a las trabajadoras sexuales: "Seguiré apoyándolas y siendo una aliada

"

En su dircurso tras coronarse como Mejor Actriz por su papel en Anora, consolidando un año de éxito tras sus victorias en los BAFTA y los Spirit Awards. La actriz, visiblemente emocionada, comenzó su discurso con incredulidad: "Esto es muy surrealista. Crecí en Los Ángeles, pero Hollywood siempre me pareció un mundo lejano. Estar aquí esta noche, en esta sala, es realmente increíble", expresó. Madison aprovechó el momento para dedicar unas palabras a la comunidad de trabajadoras sexuales, a quienes ha visibilizado a través de su personaje en Anora: "Quiero reconocer y honrar a la comunidad de trabajadoras sexuales. Seguiré apoyándolas y siendo una aliada. Las mujeres increíbles que he tenido el privilegio de conocer han sido una de las partes más significativas de esta experiencia", afirmó con convicción, provocando una ovación en el Teatro Dolby. La actriz también tuvo palabras de reconocimiento para sus compañeras de categoría: "Quiero destacar el trabajo reflexivo, inteligente y hermoso de mis compañeras nominadas. Es un honor estar aquí con ustedes. Este es un sueño hecho realidad".

Madison se impuso en una de las categorías más disputadas de la noche, compitiendo contra Fernanda Torres (I'm Still Here), Cynthia Erivo (Wicked), Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez) y Demi Moore (The Substance). Aunque Moore había arrancado la temporada como favorita con sus victorias en los Globos de Oro y los Critics' Choice Awards, Madison demostró ser una rival formidable tras su triunfo en los BAFTA. La incertidumbre se mantuvo hasta el último momento, especialmente después de que Moore ganara en los SAG Awards, un indicador tradicional del Oscar.

Madison brilla en Anora, la aclamada película de Sean Baker, donde interpreta a una trabajadora sexual cuya vida da un giro inesperado tras casarse con el hijo de un oligarca ruso. La cinta, que ha sido una de las más premiadas del año, no solo ha catapultado la carrera de la actriz, sino que también ha puesto en el centro del debate la representación de las trabajadoras sexuales en el cine. No es la primera vez que Madison dedica su reconocimiento a esta comunidad. En los BAFTA, ya había pronunciado un mensaje similar: "Quiero tomarme un momento para reconocer a la comunidad de trabajadoras sexuales. Quiero que sepan que las veo, que las respeto y que siempre seré una amiga y una aliada", declaró entre aplausos. Con este Oscar, Mikey Madison se consolida como una de las actrices más prometedoras de su generación y reafirma su compromiso con las historias que buscan dar voz a quienes han sido invisibilizados.

Lista completa de ganadores

Mejor Película: Anora

Mejor Dirección: Sean Baker (Anora)

Mejor Actor Protagonista: Adrien Brody (El Brutalista)

Mejor Actriz Protagonista: Mikey Madison (Anora)

Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin (A Real Pain)

Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña (Emilia Pérez)

Premios técnicos y de guion

Mejor Guion Original: Anora – Sean Baker

Mejor Guion Adaptado: Cónclave – Peter Straughan

Mejor Fotografía: El Brutalista

Mejor Montaje: Anora

Mejor Diseño de Producción: Wicked

Mejor Diseño de Vestuario: Wicked

Mejor Maquillaje y Peluquería: La sustancia

Mejor Sonido: Dune: Parte 2

Mejores Efectos Visuales: Dune: Parte 2

Mejor Música Original: El brutalista

Mejor Canción Original: El mal (Emilia Pérez) – Entregado por Mick Jagger

Cortos y documentales

Mejor Cortometraje de Ficción: I'm Not a Robot

Mejor Cortometraje de Animación: En la sombra del ciprés

Mejor Cortometraje Documental: La única chica de la orquesta

Mejor Documental: No Other Land (sobre el conflicto palestino-israelí)

Mejor Película de Animación: Flow

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky