Televisión

Audiencias febrero | TVE se estanca con un Broncano en caída: 'La Revuelta' sufre su peor derrota contra 'El Hormiguero'

Antena 3 vuelve a ser la cadena líder en febrero con un 12,8% de cuota media, a falta de un día para acabar el mes. La cadena privada sube dos décimas respecto a enero y sigue sin dar opción a La 1 y Telecinco, segunda y tercera respectivamente, que no consiguen coger el ritmo que impone el canal de Atresmedia.

Antena 3 manda en prácticamente todas las franjas (mañana, sobremesa, tarde y prime time) con una programación que tiene varios pivotes claros. En primer lugar, El Hormiguero (14,9% de media), que cierra uno de sus mejores meses con una importante victoria sobre La Revuelta (13,2%), que cae a mínimo, tanto el share como en espectadores (1.627.000). El Hormiguero también gana, por primera vez, en franja de coincidencia contra La Revuelta con 1,3 puntos de ventaja (15% contra 13,7%).

La caída Broncano es constante -no ha parado de perder audiencia- desde que llegó a TVE en septiembre y está muy lejos del 17,1% con el que cerró ese mes. Además, baja hasta la quinta posición en el ranking de programas más vistos, tras El Hormiguero, Pasapalabra, La Ruleta y también La isla de las tentaciones, que accede a la cuarta plaza.

Evolución de 'La Revuelta' en TVE:

Septiembre: 17,1%

Octubre: 15,5%

Noviembre: 15,3%

Diciembre: 15,2%

Enero: 14,5%

Febrero: 13,2%

Evolución de 'El Hormiguero' en Antena 3

Septiembre: 18,1%

Octubre: 14,7%

Noviembre: 15,5%

Diciembre: 15%

Enero: 15%

Febrero: 14,9%

Los otros grandes bastiones de Antena 3 son Pasapalabra, La Ruleta, Arguiñano (bate récord con un 19,9%) y, como no, los informativos, donde no tiene rival. Hay que destacar el mejor dato de Sandra Golpe (23,3% para Antena 3 Noticias 1) en 17 años.

Aunque Broncano cae, La Revuelta sigue siendo uno de los programas más competitivos de La 1. El primer canal TVE está estancado a pesar del chute de audiencia que ha recibido en febrero con los cuatro partidos de Copa que ha emitido, la final del Benidorm Fest o los Goya. A esto hay que añadir Bake Off o los estrenos de Maestros de la costura, la serie Asuntos internos o lo nuevo de José Mota. Así las cosas, la cadena pública termina el mes con un 10,5%, solo una décima más que en enero, si es que no la pierde cuando entre en el cómputo el resultado de este viernes.

Telecinco, por su parte, sigue viviendo una situación complicada. Con un 9,6%, la cadena firma el peor febrero de su historia, pero el lado positivo es que sube casi un punto respecto a enero. El éxito de La isla de las tentaciones (ha superado el 20% algunos días) tiene mucha responsabilidad en ese crecimiento, todavía insuficiente porque está por debajo del doble dígito desde julio. También ha mejorado sus mañanas con el regreso de Ana Rosa, aunque la cadena sigue siendo tercera opción en esa franja detrás de Antena 3 y La Sexta. Además, la tarde sigue hundida con Tardear y El diario de Jorge.

Por último, La Sexta sigue en forma con un 6,6%, dos décimas más que en enero, y sigue por delante -ya van 44 meses de dominio- de Cuatro, su rival directo. El segundo canal de Mediaset se mantiene en un 6%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky