Televisión

TVE afronta una multa de un millón de euros por 'La Revuelta' que ha dado sin permiso al sorteo de Loterías

La emisión del sorteo de Loterías en medio de la emisión de La Revuelta de David Broncano ha provocado el aplauso del público por el ingenio que ha demostrado el programa para calzar ese microespacio dentro del show de La 1, pero también ha generado una importante multa a TVE por incumplir el acuerdo con Loterías y Apuestas del Estado.

Según el expediente firmado con Loterías y Apuestas del Estado para el periodo 2021/2024, la emisión de las Loterías debía hacerse en La 1 entre las 21.45 y las 22.30, un horario que coincide con el de La Revuelta. Solo podía modificarse en ocasiones extraordinarias y con previo aviso.

RTVE, sin embargo, ha incumplido este acuerdo en una veintena de ocasiones, retrasando la emisión de la Lotería más allá de la hora pactada, y ahora afronta una penalización de un millón de euros. La anterior presidenta de RTVE, Concepción Cascajosa, autorizó que se modificase el horario, según El Confidencial, e ignoró los avisos de la directora corporativa de RTVE, Marta Torralvo, que comunicó "en varias ocasiones" la situación ante el comité de dirección que presidía Cascajosa.

El expediente abierto por Loterías ante el incumplimiento del contrato ascendía a 1,5 millones, pero finalmente ha quedado en un millón después de aceptar varias alegaciones.

José Pablo López se pronuncia sobre el contrato con Loterías

Sobre el supuesto incumplimiento del contrato suscrito entre RTVE y Loterías y Apuestas del Estado (Selae) en materia de horario de emisión, el presidente de RTVE, José Pablo López, ha aclarado al parlamentario 'popular' Ángel Ibáñez que ha recibido una "pregunta de uno de los consejeros a propuesta del Senado" --propuestos por el PP-- y están preparando un informe que se va a remitir al próximo Consejo de Administración.

"Quiero señalarle en este punto que hay dos contratos de loterías. Uno, que es el contrato que llega hasta 31 de diciembre de 2024, y otro, que es el contrato que se adjudicó con posterioridad, que es a partir del 1 de enero de 2025. El primer contrato es un contrato de larga duración, como usted sabe, que está caracterizado por las rigideces propias de la contratación administrativa. Esas rigideces se eliminan en el contrato que hay suscrito a partir del año 2025 y que fue objeto de licitación por parte de Selae durante el año 2024", ha explicado en su comparecencia de este martes en el Senado.

En este sentido, ha adelantado que "la expectativa total de facturación del contrato anterior, es decir, el contrato que llegaba hasta el 31 de diciembre de 2024, era por importe de 13.535.000 euros, aproximadamente, y la facturación real ha sido de 12.509.000 euros".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky