La rivalidad de Pablo Motos y David Broncano es una de las más intensas y ajustadas que se recuerdan en la televisión y los dos programas están consiguiendo unos resultados realmente notables conviviendo en la misma franja. La Revuelta está consiguiendo unos resultados más que notables que le han permitido asentarse en el access de La 1, pero eso no ha provocado el desgaste de El Hormiguero, que mantiene su fuerza y cierra diciembre como el programa más visto de la televisión (1.961.000 espectadores de media, mil más que su rival).
Motos y Broncano presentaron este jueves su último programa del año. Descansarán hasta después de Navidad, una tregua merecida para todos después de la tensa y agotadora guerra que han mantenido desde septiembre. La igualdad de La Revuelta (15,7% y 2.054.000 de media) y El Hormiguero (15,6% y 2.036.000) es máxima en los cuatro meses que llevan compitiendo. Pero lo más curioso es radiografiar el tipo de público que sigue cada programa, donde sí hay algunas diferencias significativas.
El público de Pablo Motos es en su mayoría femenino (59% contra 41% de hombre), mientras que Broncano tiene más hombres que mujeres (51% contra 49%). La edad media de la audiencia de El Hormiguero es de 57 años, mientras que la de La Revuelta se sitúa en 49. El grupo de edad de más peso en la audiencia de los dos programas es el target de 45 a 64 años (40% para Pablo Motos y 43% para Broncano). En el público de La Revuelta también destaca el segmento de 25 a 44 años (27%), mientras que El Hormiguero despunta en el sector de más de 64 (38%).

También es curioso el reparto territorial que se produce entre los seguidores de uno y otro. El Hormiguero barre en Murcia (22%), Castilla-La Mancha (20,8%), Castilla y León (20,6%), Aragón (19,6%) y Andalucía (19,5%), según un análisis de Barlovento Comunicación. Por su parte, La Revuelta es más fuerte en País Vasco (22,1%), Madrid (21,5%), Murcia (20,2%), Navarra (20%) y Comunidad Valenciana (18,3%).
De los 58 días que han competido La Revuelta y El Hormiguero, el programa de TVE ha tenido más audiencia media 32 días, mientras que el de Antena 3 ha estado en 26 jornadas por delante. El Hormiguero ha sido líder de su franja 33 veces (56% de sus días en emisión). La Revuelta, por su parte, lo ha hecho en 46 ocasiones (79% de sus días). Si analizamos solo la franja de coincidencia, La Revuelta termina este primer trimestre de la temporada con ventaja (16,3%) frente a El Hormiguero (15%).

El Hormiguero ha sido el programa más visto de la televisión en tres de los cuatro meses en los que ha competido contra La Revuelta. Ganó septiembre, noviembre y diciembre (octubre fue para Broncano en número de espectadores). En cuota, también se manifiesta esa igualdad, con dos victorias para Motos y otras dos para Broncano.

Relacionados
- Motos y Broncano, los últimos en entrevistar a Raphael, reaccionan a su ingreso urgente: "Estamos en shock"
- Pablo Motos y Juan del Val, críticos contra Pedro Sánchez por sus acusaciones a los jueces: "Entiendo que tendrá pruebas"
- Arguiñano, la mejor receta de Pablo Motos contra Broncano: 'El Hormiguero' gana a 'La Revuelta' por segundo día consecutivo
- El patrimonio dorado de Motos hace que Broncano no le quite el sueño: el pastizal que factura con 'El Hormiguero'