Televisión

La maldición que persigue a Luján Argüelles: de triunfar en Cuatro a encadenar siete terribles fracasos

Luján Argüelles

Luján Argüelles (Salas, Asturias; 26 de enero de 1977) no funciona. No sabemos si son sus programas, la cadena o la hora donde los colocan o ella. Pero los hechos y los datos son tozudos. La asturiana ha vuelto a Mediaset con El rival más débil y los tróspidos de Quién quiere casarse con mi hijo tras salir por la puerta de atrás en RTVE y Atresmedia. Una vez más, Luján no está en la lista de éxitos de la temporada televisiva, que ha arrancado con aciertos como La Revuelta o el regreso de la versión de anónimos de Gran Hermano. A la presentadora hay que incluirla en la casilla de sonoros fracasos, como los retirados Babylon Show de Carlos Latre o El gran premio de la cocina de Lydia Bosch, ya defenestrados, y otros que sobreviven a pesar de malos datos, como ¡Boom!

En este capítulo de decepciones tenemos dos que comparten presentadora: Luján Argüelles. La periodista naufraga en Mediaset España con la sexta edición de ¿Quién quiere casarse con mi hijo? pero también con El rival más débil. El dating está marcando unos decepcionantes números en Cuatro: no alcanza ni el 5% de share, siendo a priori uno de los proyectos más ambiciosos del nuevo curso. El dating show tróspido no se muestra competitivo en el prime time de los lunes frente a ofertas como MasterChef Celebrity, Hermanos o el cine de La Sexta. Peor le fue al otro formato que ha estrenado en Mediaset España, El rival más débil. El concurso se instaló sin suerte en las noches de los miércoles, pero fue retirado tras solo tres entregas que promediaron poco más de un 7% de cuota de pantalla.

De cuando era el rostro del éxito en Cuatro a la maldición de Luján

Luján Argüelles cuenta con una notable trayectoria profesional que arrancó en su tierra natal y posteriormente prolongó en Madrid, dentro de Onda Cero. En la emisora trabajó junto a locutores de la talla de Luis del Olmo, Carlos Herrera o Juan Antonio Cebrián, y presentó el magazine noctámbulo A ver si te atreves. De la radio saltó con éxito a la televisión hermana de Onda Cero, Antena 3, que la convirtió en reportera de 7 días, 7 noches y Punto Doc. En 2008 Argüelles pasó con acierto a Cuatro y se convirtió en una de las principales estrellas del canal. La asturiana firmó éxitos como el concurso Password (que triunfó en las tardes del canal) o varios dating shows: Granjero busca esposa, Hijos de papá, el recuperado ¿Quién quiere casarse con mi hijo? o Un príncipe para Corina.

Entre medias, también lideró proyectos que no tuvieron tanto éxito. Fue el caso del dating show Tienes un minuto o el concurso Dame una pista, y otros que resultaron un sonoro fracaso. En este último grupo hay que encuadrar el magazine Lo que diga la rubia (cancelado tras solo una semana en antena), el concurso Money Time (que se mantuvo en las tardes de Cuatro tan solo dos semanas) o Inteligencia artificial (que fue retirado en las 2 ocasiones que mereció la confianza del canal).

Luján cerró su década como estrella de Cuatro en 2018 tras no renovar su contrato con Mediaset España. Pese a lo cual, la periodista se mantuvo en el grupo en la figura de colaboradora en El programa de Ana Rosa, Cuatro al día o Supervivientes: tierra de nadie. Poco antes de no prolongar el contrato, la presentadora había firmado el primero de los siete fracasos que lleva encadenando: Tú, yo y mi avatar. Este dating show estrenado en enero de 2017, fue retirado tras solo dos entregas. El programa inició su trayectoria con un aceptable 6,5%. Pero la segunda semana cayó hasta el 4,3%. Cuatro se encontraba inmersa en una guerra de audiencias contra La Sexta y sacó el programa de antena. La segunda cadena de Mediaset dio una nueva oportunidad al programa en pleno agosto, pero Tú, yo y mi avatar rondó un discreto 5% de share.

La Sexta llamó a su puerta en 2020 para ponerle a los mandos del concurso Divididos, que en prime time marcó un 3,6% de share en su estreno y acabó siendo retirado. Netflix también apostó por ella en 2022 para presentar el dating show ¿A quién le gusta mi follower?, que pasó sin pena ni gloria por la plataforma. A estos 3 formatos hay que sumarle los 3 últimos que le ha encargado Mediaset España: ¡Vaya vacaciones!, que no alcanzó el 10% en el verano de 2023 y no fue renovado por una segunda temporada, y el doblete nostálgico conformado por El rival más débil y ¿Quién quiere casarse con mi hijo? Y también uno de los mayores fracasos de la historia de RTVE, Brigada Tech. Algo mejor le fue su paso por la autonómica Telemadrid, que le confió el reality show La Báscula. Este programa, al menos, contó con una segunda temporada que despertó el interés de la audiencia madrileña.

Presentadora del programa menos visto del prime time de La 1

RTVE y Atresmedia echaron un pulso por la presentadora a inicios de 2023. Luján tenía la intención de compatibilizar la presentación y producción del a posteriori desastroso Brigada Tech en La 1 y la presentación de la nueva versión de Password en Antena 3. Pero José Pablo López, entonces director de Contenidos de RTVE y padrino de su fichaje, la obligó a renunciar a uno de los dos proyectos. López ya la había contratado para trabajar en Telemadrid cuando ejerció de director general de la autonómica, y no vio con agrado su intención de hacer doblete en dos cadenas rivales, en contra de lo que había sucedido con otras estrellas, como Boris izaguire (Lazos de sangre) o Anne Igartiburu, que coqueteó con Antena 3 y Telemadrid. Luján decidió quedarse con el proyecto de RTVE para enfado de Atresmedia, que apostó por Cristina Pedroche para presentar (con discretísimos resultados) Password. El concurso fue un rotundo fracaso. Pero ni mucho menos tan sonoro como el de Brigada Tech, que marcó en su estreno el dato más bajo que se recuerda en el prime time de La 1 de TVE desde que se miden las audiencias: 2,8% de share.

José Pablo López tuvo que retirar el programa del prime time de los viernes y reubicarlo en La 2 y a primera hora de los sábados en La 1. Los 13 programas de Brigada Tech promediaron un dramático 1,3% de share. El espacio de divulgación tecnológica generó gran polémica por haber sido financiado con 4 millones de euros de fondos europeos. Las críticas fueron tan feroces que la presentadora salió al quite en redes sociales. "Creo que el trabajo del equipo de Brigada es excepcional, en ningún caso casposo o deficiente. Me siento muy orgullosa de estar en este proyecto y agradecida a la vida por ponerlo en mi camino", escribió en X. "Está financiado por fondos europeos destinados exactamente a la divulgación. La digitalización es un tema que asusta y bloquea. Hay que seguir divulgando y capacitando a la sociedad con paciencia. Un abrazo", añadió la presentadora. Algunos medios informaron que el ruinoso proyecto fue auspiciado gracias a la amistad de la presentadora con la entonces secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.

Un tuitero la emprendió contra ella tras el patinazo del proyecto que tenía intención de reducir la brecha digital. "Debería darte vergüenza hacer un programa financiado directamente por el Gobierno, con un guion escrito desde Moncloa. 4 años de carrera de periodismo para esto. Si quieres me bloqueas, pero si no lo digo reviento", señaló. Y la presentadora tiró de talante para contestar: "Hola Juan, agradecerte que inviertas tu tiempo en escribirme. Aclararte que hay cuatro guionistas en el programa que hacen un trabajo impecable, te agradecería que lo respetaras. Y por supuesto que no te bloqueo. Practico el respeto, ojalá todos lo hiciéramos. Abrazo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky