Televisión

'Cuarto Milenio' deja al descubierto el tesoro maldito del conquistador Hernán Cortés

Iker Jiménez /Foto: Cuarto Milenio

Este domingo Cuarto Milenio ha hablado de una de las figuras que más destacó en la historia de España: Hernán Cortés, sobre todo si se pone en actualidad la situación. El revuelo diplomático ha puesto en el punto de mira tanto a España como México después de que la presidenta no invitara a su investidura al rey Felipe VI por no pedir perdón por la conquista de los pueblos americanos.

El presentador Iker Jiménez invitaba al escritor y periodista Tony Gratacós para hablar sobre la leyenda negra que se ha formado en torno al conquistador. De hecho, ya en el nuevo libro de Gratacós, Todos sabrán mi nombre, se comienza a establecer las características principales de la historia de este personaje. En el plató profundizaron más sobre los matices que rodean la participación de Cortés en la conquista.

El primer punto a tratar es que Hernán fue un personaje complejo, capaz de hacer estrategias diplomáticas y alianzas. La incursión española no hubiera logrado tanto éxito sin la ayuda de estas alianzas formadas por numerosas tribus, de las que se había ganado su simpatía para derrotar a Moctezuma y todo el pueblo azteca. Sin embargo, una noche fue la que lo cambió todo. Un momento en el que los soldados de Hernán Cortes y los tlaxcaltecas caen contra el ejército mexica, conocido como la Noche Triste.

El bando español tuvo que huir del lugar con 300 kilos de oro que habían conseguido reunir "durante los ocho meses de convivencia entre Hernán Cortés y Moctezuma en Tenochtitlán se envían a capitanes para indagar dónde puede haber oro". Sin embargo, buena parte del botín cayó a la laguna.

Cortés fue un personaje complejo, capaz de estrategias diplomáticas y alianzas, pero también de actos violentos y brutales. Se sabe que Cortés no hubiera podido someter al Imperio mexica sin la ayuda de numerosas tribus indígenas que se oponían a los mexicas, como los tlaxcaltecas y los totonacas, que se unieron a su causa. Esta alianza cambió significativamente la dinámica de la conquista.

A esta leyenda negra se le suma que Carlos V, al ver la popularidad que habían tenido sus cartas con Hernán, decidió prohibirlas. El escritor dejó una reflexión sobre este asunto afirmando que: "Es muy triste. El problema es cuando demonizas una cosa y santificas la otra. Debes tener en cuenta que todos tenemos un corazón humano con el potencial de hacer el bien y el mal a lo largo de toda nuestra vida".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky