No faltaron sorpresas y momentos curiosos en la ceremonia de los Emmys 2024 pero no todo fue bien y dentro de lo políticamente correcto. Shogun, Hacks y Mi reno de peluche dominan en unos galardones calificados de poco justos, incluido el que se llevó Jodie Foster, que ganó su primer Emmy con uno de sus trabajos menos aplaudidos.
La 76.ª edición de los Premios Emmy se celebró este lunes en el Teatro Peacock de Los Ángeles. La ceremonia, presentada por el dúo padre e hijo Eugene y Dan Levy, coronó a los grandes triunfadores de la noche: Shogun en la categoría de drama, Hacks en la de comedia y Baby Reindeer (Mi reno de peluche) en la de miniserie. A pesar de ser una gala sin grandes sorpresas, hubo momentos que destacaron tanto por su brillo como por sus incomodidades. Era la segunda gala del año tras el retraso de la edición anterior por la huelga en la industria del entretenimiento.
Tal vez el instante histórico más reseñable lo protagonizó Jodie Foster, que se llevó su primer Emmy por su actuación en True Detective: Night Country. En su discurso, Foster agradeció a las comunidades indígenas de Alaska, cuyo apoyo fue fundamental para la realización de la serie. También dedicó el premio a su mujer, "el amor de su vida", Alexandra Hedison.
Otra de las grandes estrellas de la noche fue Liza Colón-Zayas: la actriz de The Bear ganó su primer Emmy por su interpretación de Tina, la cocinera dura pero vulnerable en la serie. Colón-Zayas, una veterana de la escena teatral neoyorquina, animó a las latinas a seguir luchando por sus derechos: "Sigan creyendo y voten", aclamó con mucha emoción.
Ausencia de discursos políticos
Se echaron de menos, con la que está cayendo en EEUU, chistes y reivindicaciones políticas: la ausencia de discursos políticos ha sido comentada en redes. Es cierto que John Leguizamo y Billy Crudup pasaron de puntillas por el tema de las elecciones presidenciales pero en general la autocensura se impuso.
En uno de los momentos más confusos de la noche, el guionista británico Will Smith (no confundir con el actor de El Príncipe de Bel Air), de la serie Slow Horses, hizo un comentario sobre su nombre al recoger su premio, recordando de manera irónica el infame incidente de los Oscars con el otro Will Smith.
Jeremy Allen White accepts the Emmy for Outstanding Actor in a Comedy Series.pic.twitter.com/Oo38mSQdXy
— Film Updates (@FilmUpdates) September 16, 2024
Además, Jeremy Allen White, ganador por segunda vez consecutiva como Mejor Actor en Serie de Comedia por The Bear, sufrió la censura de una parte de su discurso. "Esta serie ha cambiado mi vida. Me ha inculcado la fe de que el cambio es posible. El cambio es posible. Si eres capaz de tender la mano nunca estarás solo. Doy las gracias a este programa, a mis padres, lo quiero. Annabel, mi hermana, está aquí. Te quiero mucho. Gracias por venir conmigo esta noche. Ezra y Loui, los quiero tanto, tanto, tanto, Ustedes son mi corazón. Gracias a todos, gracias a todos", expresó. Seguidamente, la Academia evitó la escucha de la expresión con la que terminó sus palabras al considerarla blasfemia, "¡Jesucristo!".
Las triunfadoras de la alfombra roja
En cuanto a los looks (transparencias, brillos y mucho rosa), el mejor de la alfombra roja se lo damos a Jennifer Aniston. La protagonista de Friends fue la reina de la alfombra roja junto a Selena Gomez, Sofía Vergara, Eiza González. Naomi Watts o Meryl Streep fueron quizás las más elegantes.




