Hace justo un mes trascendió la petición a RTVE por parte de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y de la Defensora de la Audiencia, María Escario, de no emitir Supernanny, el programa producido por Warner Bros que tenía pendiente su estreno en la cadena pública tras ser presentado unos días atrás. Y, pasadas las semanas, la incertidumbre sigue viva: este martes se celebra una nueva reunión del Consejo de Administración de la Corporación, pero no abordará el futuro del formato.
Miembros del Consejo de Administración no entienden por qué no se ha incluido este tema en el orden del día. De hecho, según informa El Confidencial Digital, en el programa únicamente se han incluido cuestiones como el plan de cobertura para las elecciones europeas o el despliegue para la Eurocopa de fútbol, además de un acuerdo con Telefónica para un servicio de correo electrónico, entre otros asuntos. Ni rastro de del espacio al que puso cara Rocío Ramos-Paúl años atrás en Cuatro.
Cabe recordar que, a finales del pasado mes de abril, la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, decidió paralizar la promoción del programa, aunque sin saber qué ocurriría con él. Por ello, pidió a su Consejo de Administración que estudiase la idoneidad del formato a la espera de que el órgano tomara una medida al respecto a finales de mayo, momento en el que también se barajaba la toma de decisiones para nombrar a los cargos de la Alta Dirección que están vacantes.
Previamente, Escario envió una carta a Cascajosa, pidiendo que no se emita Supernanny con el fin de proteger a los niños. "En mi escrito, traslado mi preocupación por el hecho de que la exposición de menores en este programa en situación de conflicto personal pueda vulnerar sus derechos fundamentales y estigmatizarles en su entorno social", dijo. Por su parte, Sira Rego pidió que se paralizase el programa hasta que se acreditara que no se producían "vulneraciones de los derechos de los y las niñas". "Los y las niñas de este país son sujeto de derecho", expuso en su misiva la ministra, y "sus derechos deben ser respetados y protegidos, si cabe, con mayor intensidad bajo el principio del interés superior del menor".
Relacionados
- Debacle histórica para la TVE diseñada por José Pablo López: sin rumbo bajo la presidencia de Cascajosa
- Cristina Tárrega se la 'clava' a Mediaset: suplicó un programa propio en TVE pero solo le ofrecieron cocinar en 'Masterchef'
- Vuelco total en 'La Promesa' de TVE: este es el día en el que todo cambiará, con nuevos personajes y dramáticas despedidas
- TVE fulmina 'Ahora o nunca': Mónica López se despide de las mañanas tras un año y medio de emisión