En plena polémica sobre los "bulos" y la "máquina del fango", dos de los términos más repetidos por Pedro Sánchez tras sus cinco días de silencio, Iker Jiménez ha hecho una reflexión sobre este asunto a propósito de las últimas informaciones que han aparecido sobre la vacuna de AstraZeneca y los posibles efectos secundarios, después de que la compañía haya admitido que puede provocar trombosis.
El periodista ha indicado que cuando él alertó sobre la fórmula de AstraZeneca muchos le llamaron "negacionista" y considera que por ese mismo motivo es muy peligroso calificar ahora algunas cosas como bulo. "Este programa que hace tantos bulos, que tanto desinforma", ironizó en Horizonte, "hace tres años habló que había problemas [con AstraZeneca], pero entonces no se decía, algunos creían que era un bulo y otros nos llamaban negacionistas".
"¿Quién expide estos carnets?", se preguntó. "¿Por qué es mejor un periodista que otro?". "Curiosamente hoy pasa esto y muchas personas, salvando cualquier prejuicio, dicen: 'Ha vuelto a ocurrir, este programa no nos quería engañar", manifestó en el espacio que conduce en Cuatro, donde presumió que ahora se dan por ciertas cosas que él denunció en su momento. "Hay otras personas que no se separan ni un mínimo de lo que hay que decir, de lo que les dicen que hay que decir", lamentó.
"Por supuesto que hay bulos que socavan el prestigio de alguien, intentan influir políticamente, en todas las direcciones... pero también hay bulos que cuestan vidas y en esos bulos hay que ayudar y decir lo que uno piensa", zanjó Iker Jiménez.