Pedro Sánchez ha anunciado este lunes, 29 de abril, desde el Palacio de la Moncloa que no dimite y una de las reacciones televisivas más esperadas era la de Ana Rosa Quintana, muy crítica con el presidente del Gobierno. La presentadora de TardeAR ha comparado al socialista con Donald Trump por utilizar los mismos mecanismos políticos, según ella, que el estadounidense y lo ha tachado de calculador.
"Victimismo al cuadrado. Mi apuesta fue 'No es no' y el resultado ha sido 'Yo es yo'. Pedro Sánchez, convertido en Luis XIV, reaparece señalando: 'La Democracia soy yo. Mostremos al mundo cómo se defiende la Democracia'", ha indicado la periodista al inicio de su programa, criticando los días de reflexión que se tomó el político para valorar si merecía la pena o no seguir en el cargo. "Tras someternos a una farsa de cinco días, Sánchez ha ido a ver al rey. ¿Para qué? ¿Para decirle 'No voy a dimitir'?".
Para la presentadora de Telecinco, "la secuencia de los hechos ha sido pasmosa": "El presidente ha anunciado un Gatopardo en el que va a cambiar todo para que todo siga igual. Primero anuncia en una carta de amor que estudia marcharse por una campaña de la fachosfera que incluye a jueces, a medios y a la oposición. Cinco días después reaparece lanzando un mensaje peronista anunciando que se queda para 'liderar una respuesta contra el movimiento reaccionario mundial'".
Para Ana Rosa no es propio que el líder de la política española utilice estos términos: "Utiliza métodos trumpistas para luchar contra el trumpismo, arremetiendo contra medios, jueces y oposición. Nuestro amado líder deja claro que él seguirá al frente para regenerar una democracia asentada en el ataque, el odio, la insidia, la falsedad, los bulos, las mentiras groseras, el fango, el sufrimiento de las personas que quiere y el acoso. Los inventores del escrache se quejan de acoso. Hace cinco días no merecía la pena quedarse. Ahora se queda para salvarnos a todos".
En este sentido, ha añadido: "Hoy 29 de abril, día de San Pedro Mártir, el presidente resucita cinco días después gracias a la movilización de las calles, una movilización que no llega a un grupete de amigos mientras sus socios piden el control de los jueces y de los medios de comunicación. Finalmente no era amor, era cálculo político". Hay que recordar que la manifestación convocada en Ferraz por el PSOE congregó a más de 12.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno.
La comunicadora ha seguido criticando el discurso del líder del Ejecutivo: "Sánchez ha lanzado varios avisos a navegantes: 'Asumo la decisión de continuar, con más fuerza si cabe. Esta decisión no supone un punto y seguido. Es un punto y aparte'. ¿Qué es lo que nos espera con ese punto y aparte? Más que a regeneración, suena a enajenación. El presidente no diferencia la Democracia del Gobierno. La Democracia es la división de poderes, es la independencia del Poder Judicial y es la prensa libre".
Y ha sentenciado: "Los periodistas seguiremos contando lo que el poder no quiere que se cuente. Es nuestra obligación. No nos vamos a poner una mordaza".
El discurso de Pedro Sánchez
Tras paralizar su agenda el pasado miércoles, 24 de abril, para valorar si "merecía la pena" o no seguir en el Gobierno, el presidente ha anunciado este lunes que no dimite: "Asumo la decisión de continuar, con más fuerza si cabe (...) Esto no va del destino de un dirigente particular. Se trata de decidir qué tipo de sociedad queremos ser. Nuestro país necesita esta reflexión (...) Llevamos demasiado tiempo dejando que el fango contamine nuestra vida pública".
Sobre sus días de reflexión, ha explicado: "Esto nada tiene que ver con el legítimo debate entre opciones políticas. Tiene que ver con las reglas del juego". Y ha señalado: "Confundir libertad de expresión con libertad de difamación es una perversión democrática de desastrosas consecuencias. Por tanto, la pregunta es sencilla: ¿Queremos esto para España? Mi mujer y yo sabemos que esta campaña de descrédito no parará. Llevamos 10 años sufriéndola. Es grave, pero no es lo más relevante. Podemos con ella".
Hay que recordar que el parón en su agenda llegó tras las diligencias previas abiertas contra Begoña Gómez en un juzgado madrileño tras una denuncia presentada por Manos Limpias, que terminó admitiendo la posibilidad de que su denuncia estuviera basada en noticias falsas. "Será ahora el juez quien deberá comprobar si dichas informaciones periodísticas son ciertas o no", escribieron en su comunicado.