Televisión

Las presiones de Pedro Sánchez contra la ex presidenta de RTVE para fichar a Broncano y desactivar a Pablo Motos

David Broncano, Pablo Motos y Pedro Sánchez

Han pasado siete semanas desde que Informalia avanzó en primicia que TVE quería fichar a David Broncano para desactivar a Pablo Motos, considerado por Moncloa azote mediático de Pedro Sánchez.

Desde aquel 28 de febrero, cuando desvelamos el plan de la Corporación Pública de hacerse con los servicios del humorista jienense, arrebatando a Movistar Plus + su estrella más preciada, la operación política diseñada por José Miguel Contreras y asumida con gran entusiasmo por parte del presidente del Gobierno se ha llevado por delante a la cúpula de RTVE, incluida la presidenta interina, el director de contenidos y el secretario del Consejo.

Como ya anunciamos la semana pasada, este jueves el Consejo de Administración autorizará la escandalosa contratación de Broncano si, como confían desde Moncloa, Elena Sánchez, ex presidenta pero aún consejera con derecho a voto (no pueden echarla si no dimite ella) cambia de parecer y apoya el fichaje que hace días rechazó aunque le costara la presidencia, si bien se fue llevándose por delante a José Pablo López, que ha dejado a TVE con su peor dato de audiencia en caso un año.

Elena Sánchez, presionada a través de su marido, amigo de Zapatero, para cambiar su voto y dar luz verde al escandaloso contrato de Broncano

De los nueve consejeros de la Corporación Pública es seguro que a favor de incorporar a Broncano votarán la nueva presidenta, la socialista Concepción Cascajosa, Ramón Colom, ex director de TVE y consejero propuesto por el PSOE, Roberto Lakidain, Consejero propuesto por Podemos, y Juan José Baños Loinaz, del PNV. Para sacar adelante la contratación necesitarán además el voto de José Manuel Martín Medem, de Sumar, que, según nuestras fuentes, está decidido a dar luz verde a Broncano, y de la citada Elena Sánchez que, según nos explican, ha sido "tocada" directamente desde Moncloa por Pedro Sánchez y Zapatero, además de por la nueva presidenta, Conchi Cascajosa. "Elena ha sido presionada a través de su marido", nos aseguran. Nos referimos al médico y promotor inmobiliario Pedro Pablo Mansilla, amigo personal de ex presidente Zapatero y bien relacionado con el actual jefe del Ejecutivo.

En el último cruento Consejo se paralizó el fichaje gracias al voto contrario de la presidenta y la única modificación respecto del contrato rechazado hace una semana es que el primero era por tres años y el que se va a votar este jueves es de dos, con una cláusula que permitiría cancelar el magacín de access prime time solo si no supera el 7,5% de share o el 8,5% si es late night pero a partir del cuarto mes de la segunda temporada. En esas condiciones, la dos productoras, El Terrat y Encofrados Encofrasa, cobrarían en cualquier caso la mayor parte de la cifra ofrecida por RTVE: 14 millones por cada una de las dos temporadas. Durante un año y La Resistencia estaría blindada en La 1 aunque no la viera nadie. Broncano ha impuesto llevarse con él a Jorge Ponce y a Ricardo Castella como colaboradores. Estamos hablando exactamente de un presupuesto de 87.975,85 de euros más IVA de media por cada una de las entregas de un programa diario, de lunes a jueves, pagado con dinero público en una televisión pública. Movistar Plus+ ofrece a Broncano tres temporadas por 30 millones, 10 por cada temporada.

Además, de acuerdo con el horario previsto para el inicio del programa de Broncano, el Informativo de la noche, actualmente presentado por Marta Carazo, recortaría su tiempo de emisión entre 10 y 25 minutos, dependiendo de si La Resistencia comenzara a las 21.30 o las 21.45 para dar más espacio a Broncano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky