Polémica por un caso de censura en un programa de la TV Canaria donde se debatía sobre el 'caso Koldo' y la supuesta trama de corrupción en la compra de mascarillas en la época del Covid.
Todo sucedió este martes en el espacio Canarias conecta, cuando un tertuliano puso sobre la mesa la querella que la Fiscalía Provincial de Las Palmas había presentado contra cuatro empresarios por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y malversación con la venta de material sanitario al Gobierno de Canarias durante la pandemia por un importe de 22,9 millones de euros.
Entre los investigados, que no tendrían relación con el 'caso Koldo', se encuentran el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, y el exconsejero en el Cabildo de Gran Canaria Lucas Bravo de Laguna. Así lo expuso el tertuliano Francisco Pomares, que de repente se topó con la censura que le impuso el programa para hablar de este asunto.
"Es el caso más espeluznante de todos los que se han planteado", dijo el periodista. En ese momento, la presentadora Helena Sampedro cortó de raíz el argumento. "Vamos a ceñirnos al tema", espetó. "Está absolutamente ceñido al tema", insistió el colaborador. "Órdenes de Dirección", apuntó la conductora. "Perdón, ¿órdenes de quién?", se quejó Pomares.
Unos "hechos inadmisibles" para TV Canaria
La polémica ha sido tal que TV Canaria ha emitido un comunicado para pedir explicaciones por unos "hechos inadmisibles". "Se censuró la opinión de uno de los tertulianos", explica la cadena autonómica, que recuerda que su "compromiso" tiene que ser "defender y garantizar la información objetiva, veraz e imparcial, así como facilitar y promover el debate democrático y la libre expresión de opiniones".
"Televisión Canaria ha solicitado a la dirección de la empresa productora del programa "Conecta Canarias" un informe detallado de lo ocurrido. Al mismo tiempo, se le ha exigido la aplicación de medidas contundentes e inmediatas que eviten que este tipo de acciones, consideradas inaceptables, se vuelvan a producir", añade el canal público autonómico.
La productora Etiqueta Azul Producciones ha relevado al director del programa, según ElDiario.es, y ha explicado que decidieron no tratar el tema de la denuncia de la Fiscalía de Las Palmas porque se trataba de una noticia de última hora que preferían abordar al día siguiente.
Relacionados
- Ana Rosa lanza una seria advertencia sobre Ábalos y el 'caso Koldo': "Esto no ha hecho más que empezar"
- TVE no emite en La 1 la comparecencia de Ábalos, relegada al 24 Horas (con fallo en el rótulo): "Anuncio mi dimisión"
- La otra cara de José Luis Ábalos: padre torero, tres bodas y lágrimas por la enfermedad de su mujer