Televisión

José Pablo López hunde el prime time de La 1 con Silvia Intxaurrondo y la productora que idolatra a Pedro Sánchez

La audiencia dictó severa sentencia al estreno del nuevo proyecto de La 1 de TVE, Lo Mejor, que, de la mano de Silvia Intxaurrondo, se estrelló con un pobre 6,8% de share en una competida noche entre El Desafío de Antena 3 (13,3%) y ¡De viernes! (12%), que renace gracias a las fechorías del sobrino de María del Monte.

El Mejor de la historia, gran patinazo de la cadena pública, asegura que su objetivo es encontrar a "la figura más relevante y admirada de nuestra historia" entre 50 personajes seleccionados, pero el escaso nivel demostrado por el formato provocó que en las redes sociales llovieran críticas contra el espacio en el que colaboraron Santiago Segura, Mercedes Milá o el exministro José Manuel García-Margallo, que se presta por dinero (público) a cualquier faena.

El tortazo de El mejor, que supone la adaptación del británico 100 greatest britons de la BBC, podría comprometer su viabilidad ya que en RTVE cunde el nerviosismo porque, superado el ecuador de febrero, La 1 ha perdido la segunda plaza frente a Telecinco, lo cual explica la decisión de la pública de enviar parte del especial de este domingo sobre las elecciones gallegas al Canal 24 horas para colocar la película Wonder Woman en horario de máxima audiencia.

Las ridículas listas de personajes mezclan a Julián Otero con Federico García Lorca, Lola Flores, Andrés Iniesta, Emilio Aragón, Rosalía de Castro, Francisco de Goya, Hernán Cortés, Ferran Adrià, Agustina de Aragón o Fernando Alonso, que fueron votados en el día de ayer.

Más adelante, si hay suerte, se dictará sentencia sobre Cristóbal Colón, Isabel II, Pablo Picasso, Ramón y Cajal o Amancio Ortega.

Premio para Silvia Intxaurrondo

Silvia Intxaurrondo se ha convertido en una de las estrellas de TVE por méritos propios (La hora de La 1 se ha convertido en un programa muy competitivo) y quizá porque algunos le quieren convertir en icono 'antiPP' por una atinada repregunta Alberto Núñez Feijóo en la campaña de las últimas generales.

La periodista que trabajó en la SER, Cuatro, CNN+ o Telemadrid se ha mantenido en La hora de La 1 (que estuvo a punto de desaparecer en favor de la restauración de Los Desayunos) y ha recibido como premio El Mejor y el nuevo Geopolis, espacio de política internacional que próximamente se verá en RTVE Play.

"Me siento muy bien, me siento muy afortunada. Yo trabajo mucho, pero creo que tengo la suerte de hacer televisión para disfrutar y para divertirme. Y eso a mí me provoca una enorme responsabilidad. Porque hay tanta gente que confía en que yo lleve a pantalla el trabajo de un equipo enorme que trabaja todos los días, en este caso para entretener, sorprender y demostrar que con la cultura, con nuestra historia, podemos aprender a debatir como país y hablar de nuestro pasado", ha explicado Intxaurrondo en Bluper.

Intxaurrondo 'saltó a los papeles' cuando le recordó al líder de la oposición que el PP congeló las pensiones en 2012, 2013 y 2016, ya que Feijóo había dicho que "el único que congeló las pensiones fue el PSOE cuando Pedro Sánchez era diputado".

El expresidente gallego añadió: "Si está equivocada espero que rectifique y lo haga en este programa. En el Senado yo mismo en una moción voté a favor de la revalorización de las pensiones con el IPC". La periodista defendió la verdad: "No. Mis datos son correctos, señor Feijóo. Ni en 2012, 2013, ni en 2017".

Y Feijóo siguió obstinado: "Bien, pues como hay hemeroteca, usted va a comprobar lo que yo le digo y ya le digo... Si estoy equivocado le pido disculpas y si está usted espero que lo diga en este programa porque le reitero que el Partido Popular ha revalorizado las pensiones conforme al IPC... Se lo vuelvo a reiterar, por lo tanto, le pido rectificación en el caso de que usted esté en un error".

Intxaurrondo no se amilanó: "¿Cómo un hombre de su formación y su nivel puede difundir sin contrastar una información que afecta a la seguridad del Estado?". Y Feijóo a los días tuvo que rectificar a su manera: "No me importa aclarar cualquier afirmación si ha sido inexacta, al contrario de Sánchez, cuya arrogancia nunca se lo permitiría".

Andrés Varela Entrecanales, productor de El Mejor

Andrés Varela Entrecanales fue uno de los accionistas de referencia de Globomedia, ejerció como consejero de La Sexta y es hoy en día uno de los empresarios mejor relacionados con el Gobierno como cabeza visible del tercer accionista del Grupo Prisa, Global Alconaba, que irrumpió en el accionariado del editor de El País y la Cadena SER tras comprarle el 7,07% de las acciones a Telefónica por 34 millones de euros.

En junio de 2023 Global Alconaba reforzó su posición en Prisa y hoy en día es protagonista de los discutidos rumores que dicen que pretenden comprarle la área mediática del multimedia a Amber Capital.

Varela Entrecanales posee la productora The Pool, encargada de El Mejor tras haber coproducido la docuserie que todavía no se ha visto sobre Pedro Sánchez, Las cuatro estaciones, y ha realizado otros dos formatos millonarios para TVE: La Noche D y Vamos a llevarnos bien. En el caso del primero, coproducido por Good Modd de Daniel Écija (histórico de Globomedia), tuvo un coste de 6 millones de euros por las tres temporadas que condujeron Dani Rovira y Eva Soriano.

Peor le fue a Vamos a llevarnos bien, que fue retirado la pasada temporada tras solo una entrega que presentó Ana Morgade y regresó en verano con Lorena Castell al frente. El formato tuvo un coste de 4 millones de euros para enfado sindical.

USO no se cortó: "Queremos conocer quién es el responsable de no haber sabido valorar adecuadamente los contenidos del programa, y de no darse cuenta de que tanto su formato como su contenido no se ajustaban a las demandas de la audiencia para el prime time. Ya de paso, queremos saber si esa persona o personas que dieron el visto bueno emitieron algún informe previo tras la visualización de dos programas piloto".

"Es tiempo de informes, cifras y datos, queremos conocer las cláusulas de sanción por incumplimiento del contrato con la productora The Pool. Queremos saber si se ha pagado el contrato en su totalidad, y si hay cláusulas de penalización y por qué importe", añadieron.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky