Jorge González está entre los favoritos para ganar el Benidorm Fest, aunque tiene en st. Pedro un duro rival que deberá batir si quiere representar a España en Eurovisión. Nebulossa o Almácor también están en la carrera, pero tienen menos opciones.
Jorge González ha alcanzado la final del Benidorm Fest después del gran apoyo que recibió por parte del público en la semifinal del jueves. Ganó el televoto, pero el jurado le castigó con una antepenúltima posición. "No sé lo que no les ha gustado, pero yo voy a darlo todo el sábado. "No lo doy por perdido. Voy a ir con todo a la final"
¿Quién es Jorge González, ganador del Benidorm Fest 2024?
Jorge González afronta su tercer intento de representar a España en Eurovisión, porque ya probó suerte en 2009 con la canción 'Vengo a enamorarte' y en 2014 con 'Aunque se acabe el mundo'. Soraya y Ruth Lorenzo fueron las elegidas en esas dos ocasiones.
La trayectoria musical de Jorge González, de 35 años, está íntimamente ligada a la televisión. Se dio a conocer en Operación Triunfo en el año 2006 y después sacó al mercado su primer álbum, 'Dikélame', que incluía el single 'Xikila baila'.
También ha pasado por otros programas, como Qué tiempo tan feliz, donde fue miembro de los Supersingles. Después participó en La Voz, Pequeños gigantes, La mejor canción jamás cantada o Tu cara me suena, un formato que ganó, por cierto.
El homenaje de Jorge González a Chanel en 'Caliente'
El show de Jorge González con Caliente recuerda inevitablemente a Chanel. No porque sea una imitación, sino porque tiene un ritmo, estructura y una estética que nos traslada a esa canción que acarició la victoria en Eurovisión en el año 2022.
"Es una canción con sonido español y con un toque internacional y eurovisivo. Es una canción pensada para Eurovisión. Y el mensaje, aunque el caliente saben lo que es, para los españoles tiene un doble significado: es la llama interior que te empodera, para que subas y sigas adelante. Es un mensaje positivo, a pesar de que también sea sensual", ha explicado Jorge. "A los españoles se nos ve como unas personas muy calientes, fogosas, ardientes, y eso lo queríamos plasmar también".
Durante estos días, Jorge González ha reivindicado su capacidad para hacer un espectáculo que habitualmente solo vemos en artistas femeninas que cantan y bailan y todo lo hacen bien. Aunque en un principio recibió críticas, su propuesta fue muy aplaudida en la segunda semifinal.
Relacionados
- Desvelado el orden de actuación de la final del Benidorm Fest 2024: abre María Pelae y cierra Almácor
- Angy Fernández: de su lucha contra la depresión al Benidorm Fest
- Máxima tensión y gritos de "tongo" en el Benidorm Fest: Jorge González pasa a la final con st. Pedro, Almácor y María Pelae
- Benidorm Fest: Mantra niega haber comprado el televoto tras recibir el 57% de los puntos