Televisión

Inés Hernand se desmarca de TVE y critica la participación de Israel en Eurovisión: "Está siendo un genocidio"

Inés Hernand, presentadora de TVE, se ha manifestado absolutamente en contra de que se haya permitido a Israel participar en Eurovisión tras el conflicto abierto en Gaza que ella ha calificado de "masacre" y "genocidio". Hernand ha hecho estas declaraciones durante la presentación del Benidorm Fest, de donde saldrá elegido el representante de España en Eurovisión. Con sus palabras, a título "individual", la comunicadora se desmarca de la posición oficial de RTVE, que asume la decisión de la UER, organizadora del Festival, de mantener a Israel en la competición.

"Yo condeno profundamente los ataques de Israel a la población gazatí", ha dicho Hernand. "Eso lo digo públicamente como Inés Hernand, no como TVE, porque puedo comprometer la posición de la pública. Pero yo ahí tengo mi posicionamiento claro. Está siendo una masacre, un genocidio, y yo como persona individual exijo el alto al fuego", ha manifestado.

"Que participe en el festival de Eurovisión, cuando Rusia fue vetada, deja entrever otra serie de cuestiones que tiene que ver con el capital", ha continuado. "Pero esto lo digo yo como persona individual que tiene su opinión y que no le importa decirlo públicamente, porque los que asesinan son ellos, no yo".

Israel participará en Eurovisión después de que la UER, organizadora del certamen, dejase claro hace unas semanas que no iba a expulsar a este país. TVE, por su parte, asume la postura de la UER y no ha hecho ningún pronunciamiento de manera unilateral. "Somos uno de los socios, allí se producen una serie de debates internos y se toman decisiones, que no son indivifuales de RTVE", ha explicado María Eizaguirre, directora de Comunicación de la emisora pública. "La cadena dice lo que tiene que decir donde toca. Y a día de hoy es la decisión que se ha tomado y nosotros la asumimos como parte de la organización de Eurovisión".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky