Televisión

Roberto Leal, 'La Unidad' y 'La Resistencia', triunfadores de los Premios Iris: listado con todos los ganadores

La Unidad (Movistar Plus+) se convirtió en la gran triunfadora de los Premios Iris que otorga la Academia de la Televisión con cuatro galardones, entre ellos el de mejor ficción de 2023. La Resistencia, de la misma plataforma, triunfó como dos estatuillas, incluida la de mejor programa de entretenimiento del año, una de las más importantes.

Antena 3 cosechó cinco premios, entre ellos el de mejor actriz para Belén Cuesta por su papel de Bárbara Rey en Cristo y Rey y también el de mejor presentador, en este caso para Roberto Leal por El Desafío. TVE logró tres reconocimientos, uno para Almudena Ariza -mejor presentadora de un programa informativo-, otro para Informe semanal con motivo del especial por su 50 aniversario y uno más para el divulgativo Un país para leerlo.

En el caso de Netflix, Fele Martínez fue reconocido como el mejor actor del año por su trabajo en la comedia Machos Alfa, que en febrero estrenará su segunda temporada. Telecinco, que partía con cinco candidaturas, se fue de vacío, como suele ser habitual para una cadena que en los últimos años ha estado fuera de la Academia y no ha participado en los Premios Iris. En cualquier caso, hay que recordar que Telecinco sí estuvo presente sobre el escenario de estos galardones con el premio especial Jesús Hermida que recibió Pedro Piqueras.

Mejor actor

Daniel Grao, por La chica invisible (Disney+)

David Verdaguer, por Citas Barcelona (Prime Video y TV3)

Fele Martínez, por Machos alfa (Netflix)

Mehdi Regragui, por La Unidad Kabul (Movistar Plus+)

Patrick Criado, por Las noches de Tefía (atresplayer)

Ricardo Gómez, por La Ruta (atresplayer)

Mejor actriz

Anna Castillo por Fácil (Movistar Plus+)

Belén Cuesta por Cristo y Rey (atresplayer)

Blanca Portillo por Días mejores (Prime Video)

Lolita Flores por Las invisibles (SkyShowtime)

Marta Hazas por Días mejores (Prime Video)

Zoe Stein por La chica invisible (Disney+)

Mejor dirección de fotografía de ficción

Andreu Adam por La novia gitana (atresplayer)

Diego Cabezas y Alex García por La ruta (atresplayer)

Isaac Vila, Álex García y Unax Mendía por Sin huellas (Prime Video)

Josu Inchaustegui por La Unidad Kabul (Movistar Plus +)

Juana Jiménez por Las de la última fila (Netflix)

Néstor Calvo por La chica invisible (Disney +)

Mejor dirección de programas

Carmen Aguilera por El intermedio (laSexta)

Javier Ruiz por Joaquín, el novato (Antena 3)

Jorge Salvador por El desafío (Antena 3)

Meritxell Estruch por La isla de las tentaciones (Telecinco)

Nía Sanjuán por Traitors España (HBO Max)

Patricia Fernández y Vicente Florindo por Masterchef 11 (La 1 de TVE)

Mejor ficción

Citas Barcelona (Prime Video y TV3)

La chica invisible (Disney +)

La Unidad Kabul (Movistar Plus+)

Las noches de Tefía (atresplayer)

Machos alfa (Netflix)

Rapa (Movistar Plus+)

Mejor guion de entretenimiento

Álex Navarro y Carlos Torres por Traitors España (HBO Max)

Diego Fabiano, Javi Valera, Miguel Campos, Danny Boy-Rivera, Helena Pozuelo, Pilar De Francisco, Luis Fabra, Kaco Forns, Yunez Chaib, Xavi Daura y Manuel Álvarez por La Resistencia (Movistar Plus+)

Fernando Erre, Denny Horror, Manuel Martínez March y José Mota por Sálvese quien Putin. Nochevieja 2022 (La 1 de TVE)

Meritxell Aranda, Júlia Badenes, Adriá Attardi, David Brunat, Airy Maragall, Silvia Merino Esteban Ordóñez, Majo Siscar por Lo de Évole (laSexta)

Miguel Soriano por Aruser@s (laSexta)

Miki Blanco y Pilar Ávila por Nino Bravo: vivir (La 1 de TVE)

Mejor guion de ficción

Alberto Marini, Amèlia Mora, Juan Galiñanes y Dani de la Torre por La Unidad Kabul (Movistar Plus+)

Ana Rujas, Claudia Costafreda y Lluis Sellarès por Cardo 2 (atresplayer)

Carlos de Pando, Sara Antuña, Héctor Beltrán y Gabi Ochoa por Sin Huellas (Prime Video)

Daniel Sánchez Arévalo por Las de la última fila (Netflix)

Jesús Mesas, Javier Andrés (Basado en la novela de Javier Castillo) por La chica de nieve (Netflix)

Miguel del Arco y Antonio Rojano por Las noches de Tefía (atresplayer)

Mejor presentador/a de programas informativos

Almudena Ariza por Españoles en conflictos (La 1 de TVE)

Ana Pastor por El Objetivo: especial 8M, mujeres en Irán (laSexta)

Ana Rosa Quintana por El Programa de Ana Rosa (Telecinco)

Joaquín Prat por Ya es mediodía (Telecinco)

Sandra Golpe por Antena 3 Noticias 1 (Antena 3)

Vicente Vallés por Antena 3 Noticias 2 (Antena 3)

Mejor presentador/a de entretenimiento

Alfonso Arús por Aruser@s (laSexta)

Andreu Buenafuente por Nadie sabe nada (HBO Max)

Jacob Petrus por Aquí la tierra (La 1 de TVE)

Mercedes Milá por Milá vs Milá (Movistar Plus+)

Roberto Leal por El desafío (Antena 3)

Sandra Sabatés por El Intermedio (laSexta)

Mejor producción de entretenimiento

Ángeles Villamarín por La isla de las tentaciones (Telecinco)

Corinna Sarsanedas y equipo por Traitors España (HBO Max)

Equipo de producción de Acoustic Home 2 (HBO Max, RTVC)

Equipo de producción de La Voz (Antena 3)

Jorge Salvador y Jorge Ventosa por El desafío (Antena 3)

Prieto, C. Marín, J. Cuadrado y L. Lara por Dúos increíbles (La 1 de TVE)

Mejor producción de ficción

Antonio Asensio, Paloma Molina y Eneko Gutiérrez por Sin Huellas (Prime Video)

Jaume Banacolocha y Laura Abril por La novia gitana (atresplayer)

Juanma Pagazaurtundua por La Unidad Kabul (Movistar Plus+)

Manolo Caro, María José Córdoba y Rafael Ley por Sagrada familia (Netflix)

Montse García y Sonia Martínez por Las noches de Tefía (atresplayer)

Reyes Baltanás, Mar Díaz, José Manuel Lorenzo y Pablo Alejos por La caza Guadiana (La 1 de TVE)

Mejor programa de entretenimiento

El Hormiguero (Antena 3)

Soy Georgina (Netflix)

La Isla de las Tentaciones (Telecinco)

La Resistencia (Movistar Plus+)

MasterChef (La 1 de TVE)

Traitors España (HBO Max)

Mejor programa divulgativo

¿Qué (diablos) es España? (Movistar Plus+)

Desmontando Andalucía (Canal Sur)

Disfruta Madrid (Telemadrid)

El condensador de fluzo (La 2 de TVE)

Órbita Laika (La 2 de TVE)

Un país para leerlo (La 2 de TVE)

Mejor programa infantil

Dupi (ClanTV, RTVE y NTR Holanda)

Enreda2 (Canal Sur TV)

Equipo planeta (Castilla La Mancha- Media)

Jasmine&Jambo (Súper 3, TV3, IB3 y cadenas internacionales)

La casa de los retos (Boing)

Trazo crítico (À Punt Media)

Mejor programa informativo

Amén: Francisco responde (Disney+)

Antena 3 Noticias (Antena 3)

Cuatro al día (Cuatro)

Españoles en conflictos (La 1 de TVE)

Especial Ucrania, un año de guerra (ETB1/ETB2)

Informe Semanal: 50 aniversario (La 1 de TVE)

Mejor realización

Álvaro Santamarina, Juanma Beautell y Gerardo Ferreras por La voz (Antena 3)

Ferran Armengol por Tu cara me suena (Antena 3)

Javier Ruiz por Traitors España (HBO MAX)

Jordi Vives y Rafael Gómez Rojas por Dúos Increíbles (La 1 de TVE)

Lluís Galter, Laura Herrero, Biel Mauri y Maider Fernández por Amén: Francisco responde (Disney+/Star)

Raúl Vaquero y Ainhoa Clemente por Influencers: sobrevivir a las redes por (Prime Video)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky