Televisión

Series para ver este fin de semana: de la parodia de Resines, al regreso de 'True Detective' con Jodie Foster

Hay lugares del Ártico donde el sol desaparece durante más de un mes. La oscuridad y las temperaturas heladoras crean una atmósfera inquietante en jornadas que no diferencian entre día y noche. Ese escenario es lo primero que llama la atención en el regreso de True Detective, una serie mítica, estrenada hace diez años, que ahora resucita con una brillante temporada completamente nueva -todas independientes, con historias autoconclusivas- protagonizada por Jodie Foster.

El segundo aspecto que sobrecoge, al mismo tiempo que atrapa, es el gesto duro, áspero y desapacible que la actriz otorga a una investigadora que se enfrenta a la desaparición de los trabajadores de la Estación de Investigación Ártica Tsalal, situada en Alaska.

Con True Detective: Noche Polar, Foster hace dos cosas interesantes. Vuelve al thriller criminal tras El silencio de los corderos (Filmin) y se entrega de lleno a la televisión, un mundo que apenas había degustado en sus cincuenta años de carrera, y eso que comenzó protagonizando anuncios cuando era una cría. El éxito le llegó en el cine muy pronto, con Taxi Driver (Filmin), de Scorsese, y logró su primer Oscar con Acusados (Prime Video). El segundo lo recibió por la inolvidable Clarice y su cara a cara con Hannibal Lecter. En su última y aplaudida película, Nyad (Netflix), comparte protagonismo con Annette Bening.

HBO Max y Movistar+

La cuarta temporada de True Detective se estrena el lunes en HBO Max y Movistar Plus+ a razón de un capítulo por semana. Sus seis episodios escarban, a través del drama psicológico, en el horror que esconde una misteriosa investigación. El resultado es francamente bueno, a la altura del nivel que demostró la primera tanda que protagonizaron Matthew McConaughey y Woody Harrelson, en 2014, frente a las dos remesas siguientes, más flojas. En este caso, la investigadora Foster hace tándem con Kali Reis, una campeona del mundo de boxeo que ahora triunfa como actriz.

Hay otras series que se estrenan este fin de semana y en los próximos días:

  • Resines se mofa de sí mismo en 'Serrines'

Prime Video. Antonio Resines protagoniza esta serie que se convierte en una parodia sobre su propia vida. Interpreta a Serrines, un actor que tuvo mucho éxito en el pasado con una serie llamada Los Tocino. Cuando la ficción prepara su regreso a través de una plataforma de streaming, Serrines decide abandonar el proyecto para dar un giro a su trayectoria en busca de formatos más serios. Sin embargo, una circunstancia hace que acabe ganándose la vida anunciando productos de segunda para sobrevivir.

  • Forst, un enigma policial que llega desde Polonia

Netflix. Un inspector -relevado del caso por sus métodos poco convencionales- y una periodista investigan unos brutales asesinatos al margen de la ley.

  • 'The Artful Dodger', el spin off de 'Oliver Twist'

Disney+ (17 de enero). La serie explora la doble vida adulta del famoso príncipe de los ladrones de Charles Dickens. Dodger cambia de profesión y ahora trabaja de cirujano, aunque no puede librarse de su predilección por el crimen. Fagin, un criminal londinense que convierte a niños sin hogar en carteristas, reaparece para intentar llevarle de nuevo al mundo de la delincuencia. Sin embargo, su mayor amenaza será lady Belle, la hija del gobernador, quien está decidida a convertirse en la primera mujer cirujana de la colonia.

  • 'La guerra del hachís' comienza en España

Movistar Plus+ (16 de enero). España es el principal puerto de entrada del hachís en toda Europa, ya sea por tierra, mar o aire. Esta docuserie enseña cómo funciona un negocio, dominado por el crimen organizado, que mueve millones de euros manchados de sangre. Además, se introduce en operaciones en tiempo real en Galicia, Cataluña y Andalucía y sienta por primera vez ante sus cámaras a un representante del Cártel de Los Balcanes, considerada la mayor organización de tráfico de drogas del mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky