Televisión

Sandra Barneda explica por qué aún no ha leído la novela de Sonsoles Ónega: "La tengo pendiente"

  • "Cogí el Covid y he estado hecha un trapo todas las vacaciones"
  •  Responde a las críticas que recibió por sustituir a Sálvame: "Fueron injustas"
  • Triunfa con 'La isla de las tentaciones': "Tengo un ojo fatal para detectar infieles"

Sandra Barneda recibió el encargo más difícil de Mediaset cuando le tocó presentar, el verano pasado, el programa que sistituyó a Sálvame. Las comparaciones fueron inevitables y también "injustas", según confiesa la presentadora a Informalia. Dice que fue un "momento delicado" que solventó "echando profesionalidad" y se muestra orgullosa de que Así es la vida haya continuado después del verano y se mantenga a día de hoy en la sobremesa de Telecinco con una audiencia estable.

Ahora está en antena por partida doble, porque acaba de estrenar la séptima temporada de La isla de las tentaciones. El primer programa, emitido el martes, lideró con un 13,9% y el segundo, que se vio este miércoles, cosechó un 14,1%, una audiencia muy por encima de la media de una cadena que lucha por salir de la crisis que padece y mejorar su delicada situación. "El público nos sigue apoyando", declara la presentadora ante el éxito de un programa que "siempre me sorprende".

¿Te sorprendió la audiencia del estreno?

La isla de las tentaciones nos sigue dando alegrías. La acogida del público siempre es buena, pero cuando estrenas un programa te preguntas cómo lo recibirá el público y hemos comprobado que nos siguen apoyando.

Si tuvieras que definir esta edición con algún adjetivo, ¿cuál sería?

Es difícil. Tiene un arranque precipitado e inesperado porque pasan muchas cosas y descoloca a cualquiera. En esta temporada hay muchos toques de humor y la mayor novedad es que ha entrado una pareja que se ha formado en el programa y ahora participa en el concurso.

¿La isla de las tentaciones triunfa porque el público se ve reflejado en algunos comportamientos de los participantes? ¿Tiene labor de espejo?

Tiene una parte antropológica muy importante. El programa hace que te plantees cuestiones que ocurren dentro de la pareja. Vale que esto es una isla y están en una burbuja, pero la realidad supera la ficción. Todos hemos tenido 20 años, épocas donde nos han hecho daño, hemos tenido dudas... y eso engancha. Por otra parte, es uno de los realities mejor hechos, muy bien editados, y eso hay que valorarlo. Además, La isla de las tentaciones es el programa 360 perfecto, porque se puede ver siguiendo al mismo tiempo las redes sociales: saca la creatividad de muchas personas y produce muchos memes.

¿Qué mueve a los concursantes para para participar en La isla de las tentaciones?

El hecho de formar parte de La isla de las tentaciones, porque eso ya es un pedigrí. Algunos creen que no es para tanto y que ellos lo van a tener todo controlado, pero cuando llegan se dan cuenta de que no hay nada dirigido, los dejan sueltos y lo que hacemos es analizar su montaña rusa emocional. Todos nos ponemos en su lugar y nos preguntamos qué pasaría si nos lo hicieran a nosotros.

Con tu experiencia en el programa, ¿detectas rápidamente a las personas infieles?

Tengo un ojo fatal para eso. Me equivoco la mayoría de las veces, aunque apuesto siempre por el amor. A mí también me sorprende siempre La isla de las tentaciones.

¿Sigues apostando por el amor a pesar de lo que ves en el programa?

Sí, siempre. Además, creo que las parejas que han superado su paso por el formato son las que mejor se comunican.

Además de La isla de las tentaciones estás en Así es la vida. ¿Cómo estás viviendo la nueva etapa de Mediaset con todos los cambios que ha habido en el último año?

Ha sido... A mí me encanta hacer un magacín, me lo paso muy bien, y no me ha gustado haber recibido críticas injustas por estar en un momento preciso... Todos hemos sufrido épocas en las que hay cosas que terminan, empiezan o acaban, porque las decisiones no son nuestras. Sigo en esta profesión porque trabajo con ilusión. A mí me gusta ser 'chica para todo' y hacer entretenimiento, política, actualidad... pero, sobre todo, guardar el mayor respeto con todo el mundo. Lo he vivido como el tránsito que ha sido. Ha sido una alegría que nos hayamos podido quedar porque hemos hecho un buen trabajo en un momento de incertidumbre que no era fácil de gestionar.

¿Te refieres a las críticas por las comparaciones entre Así es la vida y Sálvame?

Que entiendo que es normal, porque hay una ausencia y se compara. Lo que pasa es que te das cuenta que no estamos vacunados contra los elogios y las malas críticas y eso te duele. Yo intento tratar a todo el mundo bien, a todos los compañeros de profesión.

Hay que reconocer que lo teníais muy difícil. Por decirlo coloquialmente, te cayó un buen marrón encima cuando te tocó presentar el programa que sustituía a Sálvame en verano...

Lo teníamos complicado, pero hay veces que te toca recibir estos momentos delicados donde tienes que echar profesionalidad. A mí me ha encantado volver al magacín en directo, porque creo que me siento muy cómoda ahí. A los programas diarios se les deja respirar, sobre todo cuando vienes de otro que ha estado 14 años en antena, y creo que nos hemos asentado bien después del verano. Estamos haciendo un buen trabajo y César [Muñoz] y yo nos los pasamos bien. Eso es lo importante.

¿Estás contenta con el resultado?

Sí, nos hemos quedado en una franja que tiene una carga publicitaria alta y estamos muy bien y la gente se lo pasa bien. Nos ha quedado un programa bastante cuco.

En Así es la vida has mostrado una cara más suelta, despreocupada y cercana. ¿Te has sentido así?

Dependes del momento vital en el que estás. Ha coincidido con un momento muy bonito personalmente y los presentadores enseñamos más de lo que decimos. Estoy en un momento de madurez personal, mucha escucha, más tranquila... Por lo tanto, el disfrute es mayor.

¿Has pedido algún proyecto a la nueva cúpula de la cadena?

[Risas] No, pero estaría encantada de recibir algún proyecto interesante y estoy convencida de que la cadena pensará en mí si hay alguno que se ajusta a mi perfil.

Puedes aprovechar para pedir desde aquí.

Soy de vivir el presente y solo quiero que la audiencia siga viendo La isla de las tentaciones y que Así es la vida siga en antena.

¿Y va a continuar o hay algún cambio a la vista?

Ya sabes que nosotros a veces somos los últimos que nos enteramos. De momento sí, pero ese "de momento" en televisión no significa nada. Lo que dure estará bien y lo que venga, también. En este 2024 también estoy muy centrada en mi novela nueva.

"Cogí el Covid, que he estado hecha un trapo todas las vacaciones"

Con Un océano para llegar a ti fuiste finalista del Planeta. ¿Qué te parecen las críticas que ha recibido Sonsoles Ónega?

Que se critique a alguien porque salgamos en televisión... Parece que somos más tontos los que salimos en televisión y escribimos.

¿Tú recibiste esas críticas?

En mi caso, porque fui la finalista y no la que ganó, igual me perdonaron más, pero me sabe mal porque es una compañera y porque se pone en duda un premio que lleva mucho tiempo y hay un jurado con unos nombres importantes del mundo de las letras. Me sabe mal porque la gente se queda con la premisa de que la gente que hacemos televisión somos unos iletrados o no tenemos la capacidad de escribir.

¿Has leído su novela?

No todavía. Me la había dejado para estas Navidades y cogí el Covid, que he estado hecha un trapo todas las vacaciones. La tengo pendiente porque, además, cuando estoy escribiendo una novela no me gusta leer otras novelas, solo leo ensayos. Es una manía que tengo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky