Televisión

Marta Carazo explica la mudanza familiar por sustituir a Franganillo: "Vienen mi marido y mis hijas"

Marta Carazo presentará el Telediario de las 9 en La 1 desde enero

"Yo no soñaba de pequeña con ser presentadora en la televisión o presentadora en el informativo más importante", dijo hace días la madrileña Marta Carazo, que será la estrella de los Informativos de TVE desde enero. Pero eso le supone mudarse de casa y de ciudad. Dejar Bruselas para volver a Madrid; a mitad de curso, con dos hijas estudiando allí.

Marta lleva un cuarto de siglo en la Corporación Pública. En los últimos años se asomaba a nuestras casas como corresponsal en Bruselas pero, tras la marcha de Carlos Franganillo a Telecinco para sustituir a Pedro Piqueras, presentará la segunda edición del Telediario a partir del próximo mes de enero, tal y como hemos contado. "Quiero quitarle rigidez al Telediario, llevarlo al sitio y contextualizar, porque la tele son los tiempos", ha declarado. Cuando fue destinada a la capital belga se fue allí, donde se llevó a sus hijas "que no hablaban francés", Recuerda ahora la periodista. "Fueron muy valientes", dice. 

Carazo recibió la llamada de TVE hace unas semanas, diciéndole que les gustaba su forma de contar las cosas, de trabajar y que les parecía la apuesta buena. El pasado miércoles, estuvimos con ella en el plató del Telediario en Torrespaña, donde también estuvo el hombre que la convenció para cambiar Bruselas y el Parlamento Europeo por la capital. Nos referimos al director de informativos de RTVE, Pep Vilar. Todo el mundo alaba la profesionalidad, el rigor y la capacidad de trabajo de la flamante presentadora de la edición estrella de los telediarios, verdadera flag ship de los informativos de la cadena pública. La directora Comunicación y Participación de la Corporación pública, María Eizaguirre, se refirió a Carazo como "una periodista muy querida dentro y fuera de la casa", además de recordar que es  una profesional "conocida reconocida". Y es cierto.

Este sábado, en la tertulia de corresponsales que Javier del Pino ofrece en A Vivir, la ex corresponsal se sentía entre colegas y se abrió en la Cadena Ser a comentar cuestiones más personales. Ya había contado Carlos Franganillo "aparte de compañeros es amigo".

Carazo desveló que el asturiano que ha fichado por Mediaset la felicitó: "Me dio la enhorabuena y me deseó suerte públicamente en redes sociales, pero sí, hemos hablado, como amigos que inician proyectos distintos, ilusionantes". Pero de su ex compañero y ahora rival ya había hablado y esta vez supimos algo más de su revolución personal por culpa del reto que ha aceptado y que, de momento, le obliga a mudarse de la capital belga a Madrid, la tierra que la vio nacer.

"Estaba allí con mi familia"

"Estaba allí con mi familia", se abría a contar a sus compañeros en la Ser. "No tenía en mi cabeza venirme", explicaba esta mañana con admirable sinceridad. "Mi familia está allí", decía. "Los colegios no terminan en enero aunque en la tele piensen que sí", ironizaba. En efecto, la periodista, que comienza en enero "aunque no el día 8", insistía, mantendrá allí a dos de sus hijas, escolarizadas en Bruselas. Tiene tres hijos un chico, el mayor, que ya residía en Madrid, y las dos chicas, que tendrán que cambiar el año que curso que viene.

"Tendré que ir y venir hasta el verano"

"Tengo tres hijos, un chico y dos chicas. El mayor se quedó aquí (en Madrid), pero mis hijas están allí, se fueron allí siendo muy valientes sin hablar francés y ahora mira...", explicaba. "Tendré que ir y venir hasta el verano", reflexionaba en voz alta. "Con este trabajo arrastras una familia y por eso me lo pensé mucho", compartió la periodista. "Llegué a pensar si prefería seguir de corresponsal pero mi jefe de informativos se lo ha currado (para convencerla)", dijo. "Me lo he tenido que pensar mucho", repitió. Carazo, que "trabajaba 14 horas diarias", contó que tiene "un grupo de whatApp con Franganillo" y otros colegas. De su amigo hablaba así: "Yo no voy a competir con Carlos. Tengo que hacer mi trabajo y él hará el suyo, como Vicente Vallés. No compito. Ahora mi responsabilidad es para con mis compañeros, porque pongo mi voz y mi cara a todo lo que hacen ellos", señaló. "El telediario es un telediario de equipo. Estaré pendiente de Carlos (Franganillo) pero porque es amigo", declaraba en la radio. "Tengo un reto grande. Espero que todo sea super normal", dijo. Sobre si estar estos años en Bruselas la han convertido en una persona distinta admitió que sí, y que ve todo con otra perspectiva, que la ha llevado a relativizar y a distinguir entre noticias verdaderamente importantes y polémicas efímeras. "Llevo 25 años saliendo por la tele, pero Soy marta", manifestó.

"Dejé de hacer Casa Real porque me aburría"

"Las Navidades las paso aquí, vienen mi marido y mis dos hijas, que son las que están allí", contó a la vez que revelaba que su hijo mayor ya estaba en Madrid porque él vivía ya aquí. 

Sobre sus años como especialista de TVE en Casa Real, tampoco se mordió la lengua: "Dejé de hacer Casa Real porque me aburría", dijo. "Es verdad que en los años que cubrí Casa Real en TVE se recibían llamadas de Zarzuela pero yo personalmente no recibí ninguna", compartió. "Eran los años en que el rey Emérito estaba ya mal y era todo muy complicado", explicó.

"Él va a tener su reto, yo voy a tener el mío. Para mí, Carlos es un profesional con mayúsculas. Le deseo toda la suerte del mundo, como amigo también. Estoy segura que lo va a hacer y de que él también espera que aquí lo sigamos haciendo bien, como se hacía con él", ha dicho de su nuevo rival. Para Marta Carazo, ponerse al frente de la segunda edición del Telediario es un "salto muy grande, imprevisto y bienvenido".

"Lo enfrento con ganas, con mucha ilusión. Yo me he movido mucho dentro de TVE en estos años porque me gusta hacer cosas nuevas, porque creo que de todo se aprende, que uno nunca es suficientemente mayor para seguir aprendiendo. Y esta es mi gran oportunidad para aprender", nos confesó hace días nada más llegar de Bruselas.

Carazo presentó en el Canal 24 Horas durante diez años y desde entonces ha evolucionado profesionalmente, lo que le permite afrontar un reto tan importante con "tranquilidad" y "naturalidad", explicó. "Hay que ser natural y contarle a la gente las cosas con naturalidad. Entenderlas muy bien para poder explicarlas y que la otra persona las haga suyas, no solo que te escuche, sino que haga suyo lo que le estás contando y eso es lo que voy a intentar", señalaba. 

Carazo cree que es importante contextuar las noticias, sobre todo teniendo en cuenta los tiempos tan escassos en los que hay que contarlas en TV. "No es fácil conseguir que se entienda la actualidad porque son cosas muy complicadas", entiende.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky