Televisión

Resumen de 2023 en televisión: 'Grand Prix', el exitoso concurso que ha devuelto a Ramón García a TVE

El Grand Prix regresó en julio al prime time de La 1 después de 18 años y se convirtió en el mejor estreno del año en televisión, con un 26,1% de cuota, superando en audiencia a los estrenos de las tres últimas temporadas (2003, 2004 y 2005). Bien es cierto que después fue perdiendo fuelle, aunque se mantuvo con unos registros muy superiores a los de la cadena pública.

Sus siete entregas fueron líderes de su franja, con una media de 1.689.000 espectadores en lineal (más 336.000 en diferido) y un 19,4% de cuota. Este dato supera por 1,9 puntos el promedio logrado en su última edición emitida en La 1 en el verano de 2005.

La edición del Grand Prix que TVE emitió este verano constaba de siete entregas y un presupuesto 3,8 millones de euros, 542.857 euros más IVA por episodio. Ramón García cobró 20.000 euros por cara programa que presentó. El éxito del concurso ha permitido que Ramontxu vuelva a TVE por la puerta grande, no solo con el Grand Prix, sino también como presentador de las Campanadas de este año. Lo hará, desde la Puerta del Sol, con Ana Mena y Jennifer Hermoso.

'Grand Prix' vuelve en 2024

El Grand Prix volverá a TVE el próximo año. El consejo de administración de la cadena pública ha renovado el mítico formato después de la gran acogida que tuvo el pasado verano, cuando se convirtió en el éxito televisivo de la temporada estival.

Para 2024, TVE ha contratado a la productora EuroTV Producciones (Grupo iZen) diez programas, en lugar de los siete que tuvo la última edición. Aunque se da por hecho, la corporación no ha confirmado todavía a Ramón García como el presentador.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky