Televisión

Resumen de 2023 en televisión: la jubilación de Piqueras y el fichaje sorpresa de Carlos Franganillo por Mediaset

Informativos Telecinco ha sufrido una revolución en este final de año 2023. Pedro Piqueras acaba de marcharse después de 17 años en la cadena y Mediaset ha decidido dar un golpe de efecto con el fichaje sorpresa de Carlos Franganillo para liderar los nuevos informativos que diseña Paco Moreno, responsable del área.

Carlos Franganillo, hasta hace poco conductor de TVE, ha dejado la cadena pública y ya ha desembarcado en la privada, aunque no aparecerá en pantalla hasta enero. El periodista asturiano presentaba, desde 2018, el Telediario 2 de TVE. Antes, fue corresponsal en Washington, entre otros destinos.

Mediaset destacó al anunciar el fichaje "su equilibrada combinación de cercanía y rigor, su versatilidad profesional y su estilo singular y didáctico para narrar la actualidad". En un comunicado, la cadena explicaba que el fichaje de Franganillo, como no podía ser de otra manera, es una decisión directa de Paco Moreno, nuevo director de Informativos. "La propuesta planteada a Carlos Franganillo y las conversaciones para ultimar el acuerdo para su incorporación han sido una de las primeras iniciativas llevadas a cabo por el nuevo director de Informativos de Mediaset España, Francisco Moreno, con la colaboración directa de Pedro Piqueras".

De TVE a las privadas, el camino de los presentarores de informativos

El fichaje de Franganillo por Mediaset recuerda a otros grandes saltos de periodistas que en su día dejaron TVE para marcharse a las privadas. Ocurrió con Rosa María Mateo y Olga Viza en los inicios de Antena 3. Después siguieron su estela Matías Prats o Ernesto Sáenz de Buruaga. Incluso el propio Pedro Piqueras arrancó en la cadena pública antes de pasar por Antena 3 para acabar, más tarde, en Telecinco.

David Cantero también se marchó de TVE en su día para incorporarse a Informativos Telecinco. Pepe Ribagorda, por su parte, hizo el camino doble. De Mediaset (Entre hoy y mañana) se fue a la cadena pública para regresar, nueve años después, a Telecinco.

Franganillo, de TVE a Mediaset

Carlos Franganillo (Madrid, 1980) es licenciado en Comunicación audiovisual por la Universidad Nebrija y en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo. En 2008 ingresa por oposición en RTVE y al poco tiempo se incorpora a la redacción de Internacional, cubriendo como enviado especial diversos acontecimientos. En 2011 comienza a trabajar como corresponsal de los Servicios Informativos de Televisión Española en Moscú desde donde cubre, entre otras noticias, la caída del gobierno de Víktor Yanukóvich, la ocupación y anexión de Crimea y los levantamientos armados de Donetsk y Lugansk. También ejerce como enviado especial a Kazajistán, Kirguizistán, Japón -donde informa sobre el terremoto y el tsunami de 2011- y Noruega.

En julio de 2014 ocupa la corresponsalía de TVE en Washington D.C. en sustitución de Lorenzo Milá y cuatro años después regresa a España para presentar la segunda edición del Telediario. Desde entonces, también ha estado al frente de especiales informativos en diversas citas electorales nacionales e internacionales. Carlos Franganillo ha sido distinguido con importantes galardones como un Premio Ondas, un Premio Iris de la Academia TV y el Premio del Club Internacional de Prensa al mejor corresponsal, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky