La batalla que cada tarde libran Ana Rosa y Sonsoles Ónega promete ser larga y, por lo que se está viendo esta semana, muy ajustada. Tres meses después de comenzar este duelo, las presentadoras de Telecinco y Antena 3 pelean por la última décima en un pulso interesantísimo en busca del liderazgo de la tarde.
En los tres días que llevamos de semana, Ana Rosa y Sonsoles se han ido repartiendo el control de esa franja. Si el lunes ganó TardeAR, el martes se impuso Y ahora, Sonsoles. Este miércoles, el programa de Telecinco ha vuelto a ganar con un 11,3% frente al 11,1% de su rival.
Como siempre, hay que ir al detalle para comprobar quién gana en la franja de estricta coincidencia, que suele ser un tramo de menos de dos horas. Entre las 18.01 y 19.52, TardeAR registró ayer un 11,1% mientras que Sonsoles anotó un 10,9%. Se trata de una brecha mínima, de solo dos décimas, las mismas que Ónega tenía de ventaja el martes. Es la demostración de que cada espectador importa.
También es importante indicar que la diferencia de horarios y duración permite que cada uno de los programas lideren su franja de emisión. TardeAR (17.08 a 19.52) se impone con un 11,3% frente al 10,9% de Antena 3, mientras que Y ahora Sonsoles (18.01 a 20.01) domina con un 11,1% frente al 10,8% de Telecinco.
Como decíamos, desde que comenzaron a competir, el pasado 19 de septiembre, los dos magacines batallan en una ajustada lucha. Sonsoles Ónega ha liderado de forma habitual sobre su competidora y, anteriormente, jefa en la época Ya es mediodía. Incluso ha llegado a tener ventajas de más de tres puntos. Ana Rosa, por su parte, ha mejorado en las últimas semanas con una ligera tendencia al alza que se ha confirmado con el dato de este lunes y el de ayer. En cualquier caso, Quintana se va de vacaciones y habrá que ver qué pasa después de la Navidad.
Cada programa tiene su estrategia y también las cadenas. Antena 3 apostó por proteger el magacín de la tarde sin publicidad, y así lo lleva haciendo desde el comienzo de la temporada. En el caso de Telecinco sí ofrece cortes en TardeAR. En la franja en la que compiten, Ana Rosa ofrece una pausa larga y otra más breve. Sin embargo, Mediaset también hizo cambios en este sentido y hace unas semanas decidió acortar la duración del programa de Quintana para acabar diez minutos antes de lo normal. Esta decisión tiene gran importancia, porque lo que hizo la cadena fue sacar de TardeAR el último bloque de audiencia para que no perjudicase a la media del formato. De esta manera, Ana Rosa se despide a las 19.50 y Telecinco emite a continuación una larga pausa que ya no computa -no resta- en el resultado final del programa. Cuando acaban los anuncios, comienza Reacción en cadena.
Lo único que queda claro en esta situación es que la guerra está más abierta que nunca y que estamos ante uno de los duelos más ajustados de la televisión.