Alfredo Urdaci ya tiene destino asignado en RTVE, después de que la cadena haya tenido que acatar una resolución judicial que obliga a readmitir al periodista después de casi diez años fuera de la corporación.
Alfrredo Urdaci se ha reunido este miércoles con el departamento de RRHH de la RTVE donde se le ha informado de que pasará a formar parte del equipo de La aventura del saber, el espacio matinal de La 2 que ofrece contenidos relacionados con el mundo de la educación y las humanidades.
Urdaci será redactor de este espacio, según adelanta The Objective y ha confirmado Informalia, que lleva más de treinta años en antena. Presentado por Mara Peterssen y Fede Cardelús, se emite de lunes a jueves a las 9.55 de la mañana. La aventura del saber es fruto de un convenio con el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Su estreno en TVE se remonta al 13 de octubre de 1992.
El regreso de Urdaci a RTVE se produce después de que el periodista ganase la batalla legal a la emisora para conseguir su readmisión. Alfredo Urdaci fue director de los Informativos de RTVE entre los años 2000 y 2004, la segunda legislatura del PP de Aznar, un periodo que estuvo plagado de acusaciones de manipulación en los Telediarios. Urdaci cesó de su cargo después de que el PSOE ganase las elecciones de ese año. En ese momento, el periodista solicitó una excedencia de 10 años que finalizó en 2014. Al pedir su reincorporación, la cadena pública se negó. Así las cosas, en 2021 Urdaci interpuso una demanda. La justicia le dio la razón hace seis meses y es ahora cuando le corresponde volver a la cadena.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaró "el derecho del actor a ser reincorporado como Informador con el salario que resulte aplicable en dicho momento y sin perjuicio de la suma que se pueda fijar en ejecución de Sentencia si procede por el período correspondiente el 17 de enero de 2015 hasta la efectiva reincorporación en concepto de indemnización".
La polémica más sonada de Urdaci: "Ce, ce, o, o"
La polémica más sonada de la época de Urdaci al frente de los Informativos de TVE se produjo cuando tuvo que leer en el Telediario la resolución de la Audiencia Nacional a una demanda interpuesta por Comisiones Obreras por "vulneración de los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical" tras el tratamiento informativo de la huelga general del 20 de junio de 2002. Cuando tuvo que pronunciar el nombre del sindicato, Urdaci leyó las siglas -"Ce ce o o"- de manera literal, de tal forma que se produjo un gran revuelo.
El texto íntegro fue el siguiente: "La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha estimado favorablemente la demanda interpuesta por el sindicato 'Ce ce o o' contra Radiotelevisión Española y Televisión Española S.A., por vulneración de los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical como consecuencia del tratamiento informativo ofrecido durante la pasada huelga del 20 de junio de 2002. La sentencia, que no es firme, obliga a Televisión Española a emitir, durante un día, una información completa del fallo en todos sus Telediarios. Radio Televisión Española y Televisión Española S.A., han recurrido esta sentencia ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo".