Los nuevos reyes de las mañanas son Alfonso Arús y Antonio García Ferreras, los responsables de impulsar a La Sexta hasta el liderazgo en esta franja (07.00 a 14.00), un hito que ha conseguido en septiembre por primera vez en su historia en detrimento de Telecinco, que ha sido destronada tras la salida de Ana Rosa Quintana.
La Sexta cerró el mes con un 13,3% en ese tramo, un dato que le permitió imponerse en un reñido pulso que acabó con Antena 3 (13,2%) en la segunda posición y Telecinco (13,1%) en la tercera. La 1, más atrás, firmó un 10,8%. Aunque el margen es estrecho, el vuelco es muy relevante, sobre todo teniendo en cuanta los cambios que se han producido en Telecinco con sus dos nuevas apuestas: La mirada crítica y Vamos a ver.
Hasta la temporada pasada, Telecinco era la cadena líder de las mañanas, la única franja de dominio que le quedaba tras perder el prime time, la sobremesa, la tarde y hasta el late night. Cerró el curso 2022/2023 con un 15,6% en esa franja. Es decir, pierde 2,5 puntos tras el rediseño de su oferta matinal provocado por el salto de Ana Rosa a las tardes. Antena 3, por su parte, se deja medio punto (de 13,7% pasa a un 13,2%), mientras que La Sexta da el sorpasso después de subir 1,1 puntos. La 1 también pega un fuerte subidón, con dos puntos más (de 8,8% a 10,8%).
El ranking de septiembre en las mañanas se mantiene en lo que llevamos de octubre, aunque todavía queda mes por delante. Hasta ahora (datos a día 4), La Sexta sigue en cabeza, con un 14,5%, seguida de Antena 3 (13,6%), Telecinco (13,3%) y La 1 (10%).
Arús y Ferreras, en su mejor momento: los nuevos reyes de las mañanas
Como decíamos, los responsables de este cambio en la televisión son Alfonso Arús y Antonio García Ferreras, que están viviendo un extraordinario arranque de temporada y han impulsado los datos de La Sexta hasta alcanzar el liderazgo.
Aruser@s cerró el primer mes del curso con un 17,2%, líder de su franja y el mejor septiembre de su historia. Octubre ha empezado más fuerte y el martes llegó a superar el 20,4%, un dato que ya nadie consigue en televisión. Por su parte, Al rojo vivo anotó un 11,8%, su mejor inicio de temporada en tres años y su mejor mes desde mayo de 2022.
Relacionados
- Jordi González (5,4%) dilapida la audiencia de La Promesa y se hunde en la tarde de La 1, mientras Cantizano bate récord por la mañana
- Antena 3, rumbo a los dos años de liderazgo con un modelo de televisión más sólido que nunca: la estrategia ganadora de Atresmedia
- GH VIP frena su caída, pero sigue sin fuerza en Telecinco y lejos del liderazgo de Masterchef Celebrity