La muerte de María Teresa Campos ha causado conmoción en las televisiones, a pesar de que era una noticia previsible desde que ingresara el pasado domingo en un hospital de Madrid en estado grave.
Desde primera hora de la mañana, como hemos contado, los programas de TVE, Antena 3 y Telecinco han abordado el fallecimiento de una comunicadora que revolucionó la televisión creando el concepto de magacín que ahora prolifera en todos los canales.
TVE, donde tuvo sus primeros éxitos televisivos a comienzos de los años 90, ha levantado la programación de esta tarde para emitir un programa especial de Corazón con Anne Igartiburu al frente. La presentadora, que fue una de las últimas en entrevistar a María Teresa Campos, pero en Telemadrid, se pondrá al frente de este espacio a partir de las 17.30, después de la emisión de La Promesa. Ocupará, por lo tanto, la franja de La Señora.
El especial de Corazón contará con la participación de compañeros y amigos de la icónica comunicadora: Teresa Viejo, Manuel Campo Vidal, José Manuel Parada y Nieves Herrero. Y también, aunque no en plató, participarán Carmen Rigalt, Rosa Villacastín, Josemi Rodríguez Sieiro, y Joseba Fiestras, director del FesTVal.
Especial 'Lazos de sangre' en el prime time de TVE
Por la noche, Jordi González presentará un especial de Lazos de sangre. El programa recuperará la entrevista íntima que concedió al programa en 2021 tras 25 años sin aparecer en televisión. Una entrevista realizada en su casa, en la que también aparecen sus hijas, Terelu Campos y Carmen Borrego, en la que la malagueña recuerda sus inicios en la radio y su carrera televisiva, su pasión por la política, sus recuerdos más personales, la historia de cómo sacó adelante a sus hijas sola y sin figura paterna, la debilidad por sus nietos y la decepción en el amor.
Como indicábamos, María Teresa Campos tuvo una larguísima carrera profesional que comenzó en la radio y, después, saltó a la televisión. En la cadena pública condujo, entre otros, Pasa la vida, un magacín que se convirtió en su primer gran éxito entre 1991 y 1996. Después, fichó por Telecinco y desarrolló el resto de su carrera en los canales privados, también en Antena 3 y, después, de vuelta a Mediaset.