Televisión

TV3 multiplica por cuatro las pérdidas: 9 millones en el primer semestre de este año

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) perdió 9,09 millones de euros en el primer semestre de 2023. El conglomerado público catalán que engloba a TV3 y Catalunya Ràdio vio como sus ingresos se estancaban mientras sus ascendían por los efectos de la inflación. Así, el grupo mediático multiplicó por cuatro los números rojos frente a los -2,2 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

Según la información disponible en el Portal de Transparencia del ente, los ingresos ordinarios fueron de 24,8 millones frente a los 24,1 millones de euros del semestre comparable. A esta cifra hay que sumar los 130,5 millones de euros de subvención de la Generalitat de Catalunya que ya se recibieron hasta el mes de junio. En 2022, la inyección pública alcanzó los 127,4 millones. En los últimos presupuestos catalanes se reservó una partida total de 275,5 millones para la CCMA en este 2023. Además, los cálculos del Govern estimaban que las ventas por publicidad y prestación de servicios alcanzarían los 61 millones de euros.

Los gastos de la entidad sin embargo crecieron. Por ejemplo, los aprovisionamientos ascendieron desde los 27,3 millones hasta los 29,7 millones de euros y los costes de personal crecieron desde los 90,8 millones a los 97,7 millones de euros. La partida de servicios exteriores -que engloba la contratación de productoras- subió de 30,9 millones a 33,6 millones de euros. Aquí también figuran el transporte, suministros, alquileres o el pago de cánones.

Unos resultados en la línea de 2022

De este modo, la CCMA mantiene en la primera mitad de 2023 una tónica parecida al ejercicio anterior. La campaña 2022 se saldó con unas ganancias de 136.014 euros frente al beneficio de 15,1 millones del año fiscal 2021. El resultado antes de impuestos era de -1 millón, pero los efectos tributarios revirtieron las pérdidas y llevaron la cifra finalmente a consolidarse en números negros.

El año previo ya estuvo marcado por un incremento de los costes generalizado, del mismo modo que en el resto de la economía. El gasto de personal subió el 4,5% hasta los 185 millones de euros y el de aprovisionamiento el 27,1% hasta los 75,8 millones. Además, la adquisición de servicios exteriores ascendió de los 59,2 millones de euros a 66,6 millones, el 12,5% más.

Mientras, los ingresos por publicidad quedaron prácticamente planos y cayeron desde los 51,2 millones hasta los 50,8 millones. Sí subió la aportación pública para compensar el aumento de los gastos: pasó de 260,5 millones a 268,6 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky