Las cosas no están siendo fáciles para la familia de Mario Biondo. Tras el estreno este miércoles del documental Las últimas horas de Mario Biondo en Netflix, han sido los abogados de la familia del cámara fallecido quienes han lanzado un comunicado advirtiendo sobre la decisión de quienes consideran han "utilizado" su dolor.
Mario Biondo apareció muerto en su domicilio el 30 de mayo de 2013. Quien entonces era pareja de la presentadora Raquel Sánchez Silva fue encontrado ahorcado en la casa que compartía con ella. La justicia española determinó que se trataba de un suicidio. Pero los padres del cámara, poco convencidos con la resolución del caso, llevaron el asunto ante la fiscalía italiana, quienes consideraron que el operario fue "asesinado por autores desconocidos que simularon un suicidio". Diez años después Netflix ha sacado un documental sobre el caso, y la respuesta no se ha hecho esperar.
El comunicado
Vosseler Abogados, un bufete de Barcelona que representa a la familia Biondo, ha expresado que la familia había "revelado información muy sensible e incluso entregando documentación, hasta ese momento confidencial, para la elaboración del documental". Sostiene que en 2022 la familia había entrado en contacto con la productora The Voice Village para colaborar con la creación de la docuserie y que nunca "entraron en contacto con otras productoras o entidades".
Sin embargo, los abogados puntualizan que, tras ser entrevistados, los padres de Mario "descubrieron que la producción del documental había pasado a ser realizada por la empresa Manguera Films, uno de cuyos responsables directos era y sigue siendo Guillermo Gómez, ex mánager de Raquel Sánchez Silva, viuda de Mario Biondo" y que "jamás habrían colaborado de saber quién se encontraba detrás".
Finalmente, acusan a la productora de Gómez de haber usado "métodos poco éticos y torticeros" y advierten que "estudiarán y valorarán la posibilidad de plantear las acciones que considere oportunas ante la posible parcialidad, si la hubiere, en la producción, basada en inexactitudes, inconcreciones o manipulaciones de la información facilitada por la familia de Mario".
El dolor de una madre
A este comunicado de los abogados le acompaña uno personal por parte de Santina D'Alessandro, madre del fallecido. "Cuando acepté con The Voice Village hablar de mis sentimientos para hablar de mi hijo y de su muerte nunca habría pensado que detrás de esto estaba el exrepresentante de Raquel, la viuda de mi hijo", comienza diciendo sobre Guillermo Gómez.
"Es muy difícil para una madre perder a un hijo, pero es aún más difícil sentirse utilizada por quien se aprovecha de tu dolor", expresa sobre la productora de Gómez, Manguera Films, a quienes acusa, además, de haberla "engañado de forma muy disimulada". "No sé como será el documental, aunque me lo puedo imaginar. Pero estoy segura de que me dolerá mucho, y nadie tiene derecho a hacerme esto", sentencia.
El 'contradocumental', en camino
Esto se suma a las declaraciones de Óscar Tarruella, criminólogo contratado por la familia, que avisó el miércoles que la familia está preparando un contradocumental para combatir al de Netflix. "Tenéis que estar cagados para editarme y no publicar ni una milésima de lo que dije. Lo que nunca podréis controlar es la investigación privada de la agencia de detectives. Vuestros allegados han empezado a cantar para salvarse de la caza de brujas. No tenéis ni idea de lo que se os viene encima", advirtió en Twitter tras el estreno de Las últimas horas de Mario Biondo.
Tenéis que estar cagados para editarme y no publicar ni una milésima de lo que dije. Lo que nunca podréis controlar es la investigación privada de la agencia de detectives. Vuestros allegados han empezado a cantar para salvarse de la caza de brujas. No tenéis ni idea de lo que se…
— Oscar Tarruella (@OscarTarruella) August 3, 2023