El esperado cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo que se emitió anoche en Atresmedia estuvo marcado por la tensión. Fue en sus dos pausas para publicidad, sin embargo, donde se pudo captar la situación que vivieron los dos candidatos, sin hablarse y casi sin cruzar miradas.
El debate, moderado por Vicente Vallés y Ana Pastor, era una de las citas más esperadas de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio. Durante las casi dos horas que duró el encuentro ambos candidatos se enzarzaron en un acalorado debate en el que los reproches no tardaron en salir a la superficie.
Lea también: El cara a cara de Sánchez y Feijóo barre con un 46,5% de share y 6 millones de espectadores en Antena 3 y La Sexta
Lo que no pudieron ver los telespectadores, no obstante, es lo que ocurrió tras las cámaras. Comenzaron los minutos antes del encuentro con un breve saludo entre los dos políticos, que se limitaron a prepararse sus discursos sin interactuar más allá de esa bienvenida inicial.
Esta falta de intercambio de palabras se hizo evidente durante las pausas para publicidad, en las que el presidente del Gobierno se levantó para beber agua y hablar con su equipo; el líder de la oposición, por su parte, continuó sentado.
Fue durante el segundo corte publicitario cuando se produjo la mayor interacción entre los dos candidatos. Una mirada y un pequeño levantamiento de cejas por parte de Sánchez que Feijóo devolvió tímidamente a su rival fue lo máximo que los dos políticos interactuaron fuera de las cámaras. Por lo demás, silencio sepulcral.
Un cara a cara marcado por los ataques mutuos
Si algo caracterizó al encuentro vivido anoche en Atresmedia fue la libertad con la que ambos candidatos utilizaron reproches para salir airosos de las acusaciones de su rival. Dos nombres salieron a la palestra: Bildu y Vox. Por un lado, el candidato popular afeó a Sánchez el haber pactado con el partido de Otegi e incluso aprovechó para recordar a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP vasco que fue secuestrado por ETA hace justo 26 años. El presidente, por su parte, señaló los pactos que los populares habían conseguido con el partido de Abascal en varias autonomías, a los que acusó además de homofobia y de negar la violencia de género.
Por último, el expresidente de la Xunta le propuso al líder del ejecutivo su abstención si los socialistas resultaban ser la lista más votada. Feijóo intentó que Sánchez hiciese lo mismo si el Partido Popular se alzaba con la victoria electoral, pero finalmente no se llegó a un acuerdo.
Relacionados
- El debate entre Sánchez y Feijó, según las redes: filtros, porros y Belén Esteban
- Albert Rivera, viral gracias al "bochornoso" debate entre Sánchez y Feijóo: "Echamos de menos su bolsillo mágico"
- Alsina reta a Àngels Barceló a un cara a cara tras acusarle de atacar a Pedro Sánchez con "soflamas, inquina y faltando a la verdad"
- "¡Es delirante!": una pregunta de Griso hace estallar a Abascal y contraataca con una inesperada pulla a la presentadora