Televisión

Miércoles negro en Mediaset: Telecinco vive el peor día (laborable) de toda su historia, relegada a la quinta posición del ranking de audiencias

Día para olvidar en Mediaset con unas audiencias de este miércoles que dejan a Telecinco con un 8,7% de media en la jornada, de tal forma que queda relegada a la quinta opción del ranking tras Antena 3 (líder con un 14,7%), La 1 (10,6%) Temáticas (9,2%) y Forta (8,8%). Ese 8,7% es el peor dato de la historia de Telecinco en día laborable, tanto en temporada como en época de verano. Ha habido alguna marca más baja, pero siempre en festivo.

Lo cierto es que la cadena vive un auténtico calvario y la explicación hay que encontrarla esencialmente en sobremesa hundida, una tarde que sigue desangrándose y un prime time absolutamente desplomado.

Vayamos por partes. La serie Mía es la venganza, cuyas grabaciones ya se han cancelado, continúa con su nefastos resultados y apenas firma un 7,7% de share, por detrás de La Promesa (12,2%) y Amar es para siempre (10,6%). 

A continuación, Así es la vida se hunde a mínimo con tan solo un 8,1% y 689.000 espectadores, informa Dos30. Como decimos, es su peor dato de las dos semanas que lleva en antena en una tendencia a la baja (comenzó por encima del 10%) que le sitúa ya a cinco puntos de los resultados que Sálvame estaba cosechando en sus semanas finales (13% de media). Este mal resultado continúa con 25 palabras (8,3%), Reacción en cadena (8,6%) e, incluso, el informativo de Pedro Piqueras (8%) que anoche entrevistó a Feijóo (8,1%).

En la franja de tarde, Telecinco, con un 8,3%, tiene su peor dato en el cómputo de lunes a viernes desde el 6 diciembre de 2022 (7,2%). Sin contar ese festivo, es el resultado más bajo desde el 23 de noviembre de 2022 (7,7%).

Prime time hundido contra el 20% de 'Mask Singer'

En pleno prime time, Telecinco sigue acumulando nefastos resultados en una noche que lidera Antena 3 con un 20% para la final de Mask Singer, el último programa de temporada alta que quedaba por despedirse.

Por un lado, Mediaset estrenó un previo de Vaya vacaciones, el reality de Luján Argüelles, que se tuvo que conformar con un 8,6% (a esa hora la reposición de El Hormiguero logró un 12,5%). Por otra parte, Telecinco estrenó después La Traición, su nuevo intento por asentar una serie turca en prime time. Esta ficción llegó a la cadena con un raquítico 6,8% y tan solo 494.000 espectadores. De esta forma, no solo se quedó a años luz de Antena 3, sino que perdió también contra el cine de La 1 (10,5%).

Ana Rosa, la única que sobrevive en Telecinco

Con estos resultados tan negros, El programa de Ana Rosa sigue siendo lo más competitivo de una cadena que naufraga en casi todas sus franjas. Resiste, como decimos, en la mañana gracias al 14,7% de AR. Es el espacio más competitivo de Mediaset y el único en alcanzar el doble dígito junto a su hermano pequeño Ya es mediodía (10,8%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky