Las quinielas no se han equivocado con el ganador de la 67 edición de Eurovisión. Suecia ha sido el país vencedor con la cantante Loreen y su tema Tattoo. Donde han fallado es en el puesto de España, ya que a Blanca Paloma le auguraban un top 5, que finalmente se convirtió en la 17ª posición (de 26 países participantes).
Loreen, 35 años, ha dado a su país su séptima victoria en el festival de música, y se ha convertido en la primera mujer que lo gana dos veces. Hasta ahora, el único cantante que había ganado Eurovisión en más de una ocasión era Johnny Logan en 1980 y 1987.
La sueca ha conseguido también que Tattoo se posicione ya en casi todas las listas de éxitos musicales del mundo, como lo hizo su popular Euphoria con el que triunfó en Eurovisión 2012. No obstante, esta victoria no ha estado exenta de críticas.
Al escuchar Tattoo, muchos seguidores eurovisivos se percataron del parecido con Flying free, el mítico tema de música electrónica, asociado a la discoteca Pont Aeri, que lanzaron Dj Ruboy y Dj Skudero en 1999.
Las acusaciones de plagio han aumentado desde que este sábado se coronara como la ganadora del certamen. "Loreen es un puto plagio de Pont Aeri normal que sea un temazo, flipo" o "Poco se está comentando que el arranque de la ganadora de #Eurovisión es clavaito al 'Flying Free' de Pont Aeri. Eso sí que nos debería tener indignaos", son algunos de los cientos de comentarios que se leen en redes sociales.
Poco se está comentando que el arranque de la ganadora de #Eurovisión es clavaito al 'Flying Free' de Pont Aeri. Eso sí que nos debería tener indignaos ???? https://t.co/0HE0B293Bn
Bueno yo dejo esta mezcla rápida que he hecho con Tattoo de Loreen y una canción de culto popular llamada Flying Free y ya me voy pic.twitter.com/KR9fF1h1oy