El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no podrá hablar durante la final de Eurovisión 2023, que se celebra este sábado, tal y como había solicitado. El mandatario pretendía intervenir para lanzar un mensaje en el festival que se celebra en Liverpool, la ciudad que acoge el evento ante la imposibilidad de celebrarlo en Ucrania, el vigente ganador, por la guerra.
La Unión Europea de Radiodifusión, organizadora del certamen, ha explicado en los motivos de ese rechazo a través de un comunicado que ha emitido un día antes de la final. "Eurovisión es un programa de entretenimiento internacional que responde a unas estrictas normas y principios establecidos desde su creación", señala.
"Uno de los pilares del concurso es su carácter apolítico. Este principio prohíbe declaraciones políticas o similares durante el concurso", argumenta la UER. "La petición del señor Zelenski de dirigirse al público de Eurovisión, aunque hecha con loables intenciones, no puede ser aceptada ya que rompería las reglas", indica.
Ucrania ganó la pasada edición del festival de Eurovisión después de recibir un rotundo apoyo de los espectadores, que convirtieron su apoyo solidario en votos. Por detrás de Ucrania quedó Reino Unido, que se ha encargado de organizar Eurovisión 2023, y España, que logró un histórico tercer puesto con Chanel y su SloMo.