Televisión

Operación salida: el programa de televisión que recorre los 65 mejores bares y restaurantes para comer en carretera

Un programa de televisión recorrerá los 65 mejores bares y restaurantes de carretera de España, esos establecimientos de culto que todo conductor debe tener en cuenta cuando tiene que hacer un alto en el camino. ¿Cuál es el mejor para comer? ¿Qué especialidad tiene cada uno de ellos?

Comer en carretera es un formato de Canal Cocina (AMC) que se estrenará el próximo lunes 1 de mayo, a las 21.30. A lo largo de 22 episodios, el programa recorrerá de lunes a viernes distintos puntos de la red de carreteras española para mostrar los platos de la mejor cocina tradicional y las paradas obligatorias que todo conductor debe conocer.

De la mano del periodista Pepe Marín, la producción se lanza al asfalto para recorrer miles de kilómetros en busca de las recetas más típicas y famosas de cada comunidad autónoma. Las migas manchegas en Venta Aprisco, unas tortillas de camarón en Ventorrillo del Chato, unos deliciosos calçots en el Hostal del Carme, los clásicos pintxos vascos en Benta Aldea o unos buenos vinos acompañados de unos bocadillos de jamón ibérico en Casa Lola. Además, los amantes de un buen desayuno podrán conocer los famosos molletes del Cortijo San Benito en Antequera, las tostadas con un espectacular aceite de oliva en Las Tinajas, unos habones sanabreses en Puebla de Sanabria o una tortilla rellena en la Tienda de Pedro García.

El programa de televisión que recorre los mejores bares y restaurantes de carretera

En el primer episodio de Comer en carretera, Pepe Marín acudirá a la Venta Aprisco, en plena ruta del Quijote, para saborear unas migas manchegas famosas en toda la región. A continuación, se desplaza hasta el Ventorrillo del Chato, en Cádiz, donde presumen de que el rey Fernando VII inventó la tapa al pedir que le cubrieran el vino que estaba tomando. Tras probar las tortillitas de camarones y el cazón en adobo del local gaditano, el periodista acude al Área de Boceguillas (Segovia) para degustar sus cuartos de cordero al horno de leña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky