Televisión

Jesús Álvarez, "defraudado" por su 'jubilación forzosa', arremete contra TVE: "Envié un mensaje a la presidenta, que es amiga, y todavía estoy esperando"

El periodista Jesús Álvarez se despidió hace unos días de RTVE, la que fuera su casa durante 47 años de profesión. El periodista se jubiló -cumplió 65 el 22 de febrero- y no pudo continuar en la cadena, aunque el comunicador intentó seguir vinculado a la emisora pública a través de alguno de los proyectos que tenía en mente, aunque nunca los pudo exponer a sus responsables.

Lea también: "No me ha hecho ni puñetera gracia": Emma García, muy molesta, frena en seco a Rosa López en un tenso encontronazo

"Me jubila TVE, no me jubilo yo", dice Álvarez, hijo del primer presentador de Telediarios del mismo nombre. "Quiero seguir haciendo cosas, algo que no me ha dejado hacer TVE, donde ni tan siguiera han querido escuchar mis proyectos", se queja en unas declaraciones que ha dado a la revista Pronto. "Me quedé perplejo cuando me obligaron a jubilarme. Me siento defraudado. No han tenido en cuenta todo lo que he dado a esta casa".

El periodista, que durante años estuvo al frente de la información deportiva en los informativos, quiso hablar con la dirección de la Corporación, pero no le fue posible. "Le envié un mensaje a la presidenta de RTVE, Elena Sánchez, que es amiga mía de toda la vida, y todavía estoy esperando", lamenta Álvarez. 

Aunque ha sido una de las caras más icónicas de los Telediarios durante décadas y ha llegado a dirigir el departamento de Deportes, Jesús Álvarez quedó relegado en los últimos años a la parrilla de Teledeporte, una cadena minoritaria de RTVE donde presentaba Álvarez Café, un programa semanal en el que entrevistaba a grandes figuras del deporte. Su despedida pública de TVE se limitó a una pieza en el Telediario, donde sus compañeros de sección le dijeron adiós tras casi 50 años ante las cámaras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky