Televisión

La crisis de audiencia de Pedro Sánchez: pierde 700.000 espectadores en un año y firma su entrevista menos vista desde que llegó a Moncloa

Pedro Sánchez reapareció en televisión este jueves para conceder una entrevista a Antonio García Ferreras en el prime time de La Sexta. Desde el Palacio de la Moncloa, el presidente del Gobierno abordó diversas cuestiones de actualidad y anunció que modificará el delito de sedición, una propuesta que ha despertado una fuerte polémica en las últimas horas.

La entrevista anotó un 6% de share y 841.000 espectadores, un dato que se sitúa ligeramente por debajo de la media de la cadena en el día (6,2%) y por detrás de otras propuestas que se emitieron en el access prime time. A la cabeza de esa franja está un imbatible El Hormiguero, líder indiscutible, con un 17% (2.399.000) para la visita de Rozalén. First Dates anotó un 7,5% (1.066.000).

El dato de audiencia de la entrevista de Pedro Sánchez viene a confirmar una tendencia descendente en el interés que despiertan sus comparecencias en televisión. De hecho, la de anoche es la entrevista de Sánchez menos vista desde que es presidente del Gobierno, en junio de 2018. En cuanto fue nombrado, acudió a TVE, donde concedió una entrevista que reunió 2.580.000 espectadores (suma La 1 y Canal 24 Horas). Aquella fue su aparición más vista.

La evolución, como se muestra en el siguiente ranking elaborado a partir del análisis de Geca, ha sido a la baja. Se trata de una selección con las entrevistas que Sánchez ha dado en prime time. En el caso de TVE, se muestra el dato de La 1 y el del Canal 24 Horas, que emite en simulcast las entrevistas que ha ofrecido la cadena pública.

Ranking de audiencia de las entrevistas de Pedro Sánchez en prime time

-La 1 (18/6/2018): 13,3% y 2.263.000 (2.580.000 con el Canal 24 horas)

-Telecinco (9/12/2020): 14,1 y 2.356.000 (dentro del informativo)

-La 1 (20/1/2020): 11,4% y 2.065.000 (2.342.000 con el Canal 24 Horas)

-La 1 (28/2/2022): 11,2% y 1.806.000 (2.083.000 con el Canal 24 Horas)

-Antena 3 (15/4/2019): 12,4% y 1.926.000

-La 1 (18/2/2019): 9,2% y 1.672.000 (1.850.000 con el Canal 24 Horas)

-Telecinco (27/7/2020): 16,7% y 1.808.000

-La Sexta (14/3/2022): 10,4% y 1.737.000

-Antena 3 (7/10/2019): 10,8% y 1.582.000

-La 1 (13/9/2021): 10% y 1.475.000 (1.578.000 con el Canal 24 Horas)

-Telecinco (13/7/2021): 14,3% y 1.533.000

-La Sexta (14/10/2021): 10,2% y 1.518.000

-La Sexta (30/6/2022): 8,2% y 926.000

-La 1 (13/9/2022): 5,9% y 787.000 (905.000 con el Canal 24 Horas)

-La Sexta (10/11/2022): 6% y 841.000

Pedro Sánchez pierde casi 700.000 espectadores en un año

Si nos fijamos en el último año y tomamos como punto de partida la entrevista que concedió a Antonio García Ferreras en La Sexta -misma cadena, mismo entrevistador, mismo horario- en octubre de 2021 (10,2% y 1.518.000), Pedro Sánchez se deja por el camino 677.000 espectadores.

El interés por el presidente del Gobierno creció a comienzos de 2022, coincidiendo con el inicio de la guerra en Ucrania. El 28 de febrero, su visita a TVE congregó 2.083.000 espectadores. En marzo de este mismo año, logró 1.737.000 seguidores con García Ferreras.

La primera vez que Sánchez bajó del millón de espectadores en prime time fue en verano, cuando acudió a La Sexta tras la cumbre de la OTAN (926.000 espectadores el 30 de junio). En septiembre, apenas logró 905.000 entre La 1 (787.000) y el Canal 24 Horas (118.000). Esa entrevista superó por poco a la que dio anoche en La Sexta, aunque para ello necesitó dos cadenas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky

Archivado en: